Conecta con nosotros

Chihuahua

Con toda la tradición minera, llegan los arrieros de “La Ruta de la Plata”

La ciudad de Chihuahua recibió a los arrieros de la sexta edición de la Ruta de la Plata, con los cerca de 50 viajantes que conmemoran la conducta del mineral metálico nativo que tanta fama ha dado a nuestro estado.

La ciudad de Chihuahua recibió a los arrieros de la sexta edición de la Ruta de la Plata, con los cerca de 50 viajantes que conmemoran la conducta del mineral metálico nativo que tanta fama ha dado a nuestro estado.

Con esto da inicio también a la primera Feria de la Plata, que se lleva a cabo en el tradicional Parque Lerdo, ubicado en las avenidas Melchor Ocampo y Simón Bolívar, de la ciudad de Chihuahua.

La Ruta de la Plata es la travesía anual que rememora las hazañas y rinde un merecido homenaje al esfuerzo de los arrieros que en el siglo XIX, previo a la llegada del ferrocarril, transportaban los mineros el fruto de su labor en mulas a través de la majestuosa Sierra Tarahumara.

Saúl Vargas, coordinador de la conducta, manifestó que con este homenaje se logra también la integración regional de los municipios Batopilas, Guachochi, Carichic, Cusihuiriachic, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel y Chihuahua.

“Nuestro propósito es promover no solamente el legado cultural de una ruta minera de antaño, sino también destacar los atractivos naturales y exponer las posibilidades y el potencial turístico de la Ruta de la Plata”, comentó Vargas.

La ruta de la plata es la recreación histórica de finales del siglo XIX, cuando el ex político norteamericano R. Shepherd llego a Batopilas a tomar posesión de su compañía, la Batopilas Mining Company.

“Uno de los desafíos que tenía Shepherd era la transportación de plata de las minas al Banco Minero de Chihuahua que se encontraba en la capital del estado a una distancia de 385 kilómetros” ilustra el arriero.

La plata salía mensualmente del poblado de Batopilas con cargamentos promedio de 60 mil pesos en barras de plata con un peso de 35 kilogramos cada una.

Actualmente, La Ruta de la Plata logra la integración de ocho municipios trabajan en unidad para rescatar el patrimonio cultural del estado de Chihuahua y su labor no se limita en un evento anual ya que participan en diversos eventos estatales e internacionales.

“La Ruta de la Plata” representa una de las plataformas más interesantes y originales para difundir uno de los corredores turísticos más hermosos del estado que parte desde el “Pueblo Mágico” de Batopilas hasta la ciudad de Chihuahua y abarca varios municipios de gran belleza natural y cultural

03-OCT-2013RUTADELAPLATA04

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto