Conecta con nosotros

Chihuahua

Conagua encabeza reunión informativa con productores del Municipio de Aldama

Representantes de la Dirección Local Chihuahua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), personal de la Secretaría de Desarrollo Rural Estatal y autoridades del Municipio de Ahumada, se reunieron con más de 250 productores, la mayoría de ellos menonitas de la región, para brindarles información y actualizarlos sobre los Acuerdos Presidenciales para la Suspensión Provisional de Libre Alumbramiento en los acuíferos de la entidad.

Representantes de la Dirección Local Chihuahua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), personal de la Secretaría de Desarrollo Rural Estatal y autoridades del Municipio de Ahumada, se reunieron con más de 250 productores, la mayoría de ellos menonitas de la región, para brindarles información y actualizarlos sobre los Acuerdos Presidenciales para la Suspensión Provisional de Libre Alumbramiento en los acuíferos de la entidad.

Dicha reunión, fue realizada por instrucciones del Director Local, Alex LeBaron,  para mejorar el servicio y la atención a los usuarios de la zona, donde el encargado del área de Administración del Agua de CONAGUA, José Antonio Ferreiro, explicó que desde el 5 de abril del 2013, por instrucciones del Gobierno de la República, ninguna persona debe perforar el suelo chihuahuense para extraer agua o incrementar el volumen de extracción.

Indicó que a partir de esa fecha, se tienen 60 días hábiles para registrar cualquier aprovechamiento que estaba en funcionamiento en zona de Libre Alumbramiento –obra concluida-, por medio de un  “Folio 8”  que es un formato de aviso ante la CONAGUA sobre la posesión de un aprovechamiento.

Destacó que la CONAGUA es una instancia que tiene las puertas abiertas para todos los chihuahuenses y un aliado para trabajar de la mano con cualquier productor que, bajo el marco de la ley, pretenda hacer producir las tierras que posea.

“Lo que busca la CONAGUA es que ustedes respeten la ley y se organicen en Comités Técnicos de Aguas Subterráneas (COTAS), sin embargo lo principal es que analicen en sus comunidades la creación de un Distrito de Riego de Aguas Subterráneas, es la mejor opción porque así pueden acceder con mayor facilidad recursos importantes, anuales y fijos, de parte del Gobierno de la República y del Estado”, indicó Antonio Ferreiro.

Por su parte, el alcalde de Ahumada, Fernando Vázquez, resaltó las acciones que ha emprendido la CONAGUA en coordinación con el Gobierno del Estado para implementar acciones enfocadas a consolidar una adecuada Cultura del Agua en la entidad y se comprometió a mantener contacto con ambas instancias para coadyuvar en los objetivos trazados por el Gobierno de la República.

La plática fue coordinada por el Presidente Municipal, en la búsqueda de un acercamiento puntual de los productores con las autoridades en materia del agua, posterior al operativo de resguardo de perforadoras realizado por la CONAGUA, otras dependencias federales, estatales y policiacas, el pasado 9 de mayo en la Colonia Valle de la Esperanza, donde se pusieron en resguardo cinco máquinas y la clausura de igual número de aprovechamientos.

Con reuniones como esta, la CONAGUA de Chihuahua demuestra y reitera su compromiso de trabajar por la sustentabilidad en materia hídrica en favor de todos los productores de la entidad.

Redacción: Corina Muruato

Ahumada_1[1]

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto