Conecta con nosotros

Chihuahua

Concede Juez de Distrito primeros amparos contra tarifas de agua potable en Cuauhtémoc

Un Juez de Distrito concedió los primeros amparos a favor de ciudadanos de Cuauhtémoc, bajo el argumento de que el tabulador de tarifas de agua potable es ilegal, según detalló el diputado Omar Bazán.

Cuauhtémoc se encuentra entre los 17 municipios que aplicaron tarifas de agua potable sin haber creado sus respectivos Consejos de Administración, entre cuyas funciones está el autorizar los derechos de cobro, las tarifas y sus modificaciones por la prestación de los servicios, y remitirlos al Consejo de la Junta Central para su aprobación.

Lo anterior quiere decir que se autorizaron tarifas de manera ilegal, explicó el vicepresidente del Congreso del Estado.

Desde meses atrás apoyamos la presentación de al menos un centenar de amparos, entre ellos unos 40 por parte de usuarios de ciudad Cuauhtémoc, añadió Omar Bazán.

Ya se están recibiendo los primeros resolutivos a favor de los demandandes y eso es una muy buena noticia para la economía familiar, además de que se exhibe un acto de plena omisión e ilegalidad.

El diputado Omar Bazán explicó que el 13 enero de este año, presentó ante el Congreso una iniciativa de punto de acuerdo para que los entes denominados Junta Central de Agua y Saneamiento; H. Ayuntamientos y las Juntas Municipales y Rurales de: Aquiles Serdán, Ascensión, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Guachochi, Guadalupe, Hidalgo del Parral, Ignacio Zaragoza, López Mateos, Madera, Matamoros, Ricardo Flores Magón, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Santa Isabel y Villa López, informaran las razones por las que aún no constituyen los Consejos de Administración que establece el artículo 20 y derivados de la Ley del Agua del Estado de Chihuahua.

Señaló que la pasada legislatura reformó varios artículos de la Ley del Agua del Estado de Chihuahua y entre ellos destacó que las juntas municipales tendrán un Consejo de Administración, cuyas facultades por importancia, es autorizar los derechos de cobro, las tarifas y sus modificaciones por la prestación de los servicios, y remitirlos al Consejo de la Junta Central para su aprobación.

La misma reforma estableció un plazo de 18 meses para la creación de los consejos de administración, lo cual debió ocurrir el 30 de junio de 2019.

Expiró el plazo, no se conformaron los Consejos de Administración y los entes operadores del servicio definieron un tabulador «a modo» y, peor aún, con altas tarifas para los usuarios.

Las juntas municipales le dieron la vuelta a la ley y no consideraron el sistema de tarifas previsto con autorizaciones y probaciones de diferentes niveles, que garantizan que en el suministro del servicio solo sea al costo de extracción, saneamiento y distribución.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

¿Buscas empleo? La Secretaría del Trabajo y Previsión social vincula tu perfil con las vacantes disponibles

– Actualmente se cuenta con 1,700 vacantes, de las cuales 800 son incluyentes

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través del Servicio Estatal de Empleo (SEE), cuenta con una bolsa de trabajo en la cual ofrece asesoría a las personas buscadoras de empleo opciones de vacantes de acuerdo con su perfil. Actualmente se cuenta con 1,700 plazas vacantes, de las cuales 800 son incluyentes.

Esta atención se lleva a cabo de manera presencial, telefónica o virtual, y consiste en realizar una entrevista al interesado o interesada para verificar su perfil y proporcionarle opciones de acuerdo con sus habilidades. Además, en caso de ser necesario se les brinda asesoría para realizar su currículum vitae.

Una vez que se proporcionan las opciones de vacantes, se les da seguimiento para verificar si alguna se logró ocupar y en caso de que el resultado no sea el deseado, se brindan más opciones laborales.

A través del SEE se trabaja en coordinación con más de 1,700 empresas que ofrecen empleos, los cuales están disponibles en la liga http://bit.ly/BolsaChih. Para acceder a ellos es importante que las y los interesados realicen su registro en el SEE.

Cabe destacar que este servicio es totalmente gratuito e incluyente, y se proporciona apoyo a personas que pertenezcan a algún grupo vulnerable.

Para mayores informes se pone a disposición la línea telefónica (614) 429-33-00 a través de las extensiones 12170, 24736 y 24737. De manera presencial en el Palacio de Justicia Laboral, calle Allende #901, colonia Centro.

Con estas acciones la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reafirma su compromiso con los chihuahuenses de brindarles opciones de empleo formal y con todas las prestaciones de ley.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto