Conecta con nosotros

Nota Principal

Concentra Juárez mayoría de hospitalizados y llegó a 1,855 confirmados de COVID-19

La Secretaría de Salud dio a conocer el informe correspondiente a las 19:00 horas del 14 de junio, el cual confirmó 49 casos más de contagios por COVID-19 (total 2,949) sin ninguna nueva defunción en el estado, por lo que se mantuvo el total de decesos en 478.

Informó que de los nuevos casos confirmados, 18 fueron en Chihuahua, 7 en Juárez y el resto en otros municipios. Se ajustó un registro por residencia y se eliminó Batopilas de los municipios con casos positivos.

El director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, destacó que se tienen 243 pacientes hospitalizados, de los cuales 119 están en el IMSS (55%), 76 en Sector Salud (35%), 15 en hospitales de la Secretaría de la Defensa Nacional (7%) y 6 en el Issste (3%).

En Ciudad Juárez, el Hospital 66 del IMSS registra 84 y el Hospital General de la Secretaría de Salud 47. De los pacientes internados en estado, 36 permanecen intubados en el IMSS, 25 en hospitales del Sector Salud y 2 en el Issste.

De acuerdo al Reporte COVID-19 de la Conferencia Informativa #124-Virtual #80, en el estado hay 696 recuperados, 2,833 descartados y 1,391 casos sospechosos.

Las muestras realizadas el 14 de junio: Laboratorio Estatal 145, acumuladas 6,884; otros 0, acumulados 6,771; total (24 hrs) 145, (acumulado) 13,384.

Confirmados: 1,855 Juárez, 719 Chihuahua, 6 Bachíniva, 35 Cuauhtémoc, 20 Ojinaga, 4 Namiquipa, 39 Meoqui, 1 Julimes, 6 Camargo, 6 Saucillo, 4 Ahumada, 2 Guadalupe D.B., 14 Guachochi, 68 Delicias, 5 Ascensión, 1 Guerrero, 6 Bocoyna, 4 Madera, 91 Parral, 3 Buenaventura, 1 Temósachi, 1 Galeana, 4 Guadalupe y Calvo, 26 Nuevo Casas Grandes, 2 Rosales, 5 Jiménez, 2 Aldama, 1 Santa Bárbara, 2 Ignacio Zaragoza, 1 López, 5 Urique, 2 Janos, 1 San Francisco del Oro, 1 Guazapares, 4 Allende, 1 Coronado, 1 Valle de Zaragoza.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto