Conecta con nosotros

Chihuahua

Concluye el 13 de junio entrega de fichas de nuevo ingreso a la UT Paso del Norte

La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), informa que culminará este jueves 13 de junio su etapa de entrega de fichas para las y los interesados en ingresar al cuatrimestre septiembre-diciembre 2024.

Quienes deseen solicitar una ficha pueden tramitarla a través de la página www.utpn.edu.mx

El costo es de 400 pesos, mientras que la inscripción para el siguiente periodo será de 2 mil 100 pesos.

Los programas educativos disponibles son: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Logística Internacional, Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad, Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos, y la Licenciatura en Arquitectura que entrará en funciones a partir de este periodo.

El examen de admisión se realizará el viernes 14 de junio de manera virtual por la mañana y por la tarde. Los horarios serán asignados una vez que los aspirantes obtengan su ficha.

Los requisitos de inscripción son: acta de nacimiento, CURP, constancia de terminación de estudios de preparatoria o certificado de preparatoria y examen médico expedido por una institución de salud pública, como IMSS, ISSSTE, Cruz Roja o un Centro de Salud.

La Institución forma parte del programa Becas de Acceso a la Universidad del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), por lo que las personas de entre 17 y 29 años podrán solicitar el apoyo para ingresar a la UTPN a partir del día 18 de junio el sitio web www.gob.mx/becas-de-acceso-a-la-universidad.

El modelo educativo de la UT Paso del Norte es 60 por ciento práctico y 40 por ciento teórico, mismo que se divide en dos fases o etapas, la primera es el Técnico Superior Universitario y le sigue la ingeniería o licenciatura.

Por tal motivo las y los estudiantes obtendrán dos títulos profesionales al culminar su carrera.

Adicionalmente, la enseñanza del idioma inglés es curricular por lo que se imparte la asignatura desde su primer cuatrimestre, hasta finalizar la formación profesional.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto