Conecta con nosotros

Acontecer

Concluye emergencia por supertormenta en EU; hay 19 víctimas mortales

 

 

Millones de residentes, dueños de negocios y trabajadores salieron de sus casas este domingo luego de una enorme tormenta de nieve que paralizó a Washington, Nueva York y otras ciudades del noreste de Estados Unidos y provocó la muerte de al menos 19 personas en varios estados.

La tormenta fue la segunda más grande que haya azotado a la ciudad de Nueva York en su historia y dejó 68 centímetros de nieve hasta la medianoche del sábado, apenas por debajo del récord del 2006 de 68.3 centímetros, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

Trece personas murieron el sábado en accidentes automovilísticos relacionados con el mal tiempo en Arkansas, Carolina del Norte, Kentucky, Ohio, Tennessee y Virginia. Una persona murió en Maryland y tres en Nueva York mientras retiraban la nieve con palas. Dos fallecieron por hipotermia en Virginia, dijeron funcionarios.

En la costa de Nueva Jersey, una región duramente golpeada por el huracán Sandy en el 2012, la tormenta provocó inundaciones durante la marea alta.

Luego de arrojar cerca de 60 centímetros de nieve sobre el área de Washington, la tormenta se fortaleció inesperadamente el sábado mientras avanzaba con rumbo al norte hacia el área metropolitana de Nueva York, hogar de cerca de 20 millones de personas.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró estado de emergencia, al igual que otras 10 autoridades estatales.

REGRESO A LA NORMALIDAD

La prohibición impuesta a los viajes en los caminos del área de la ciudad de Nueva York y Long Island, salvo para vehículos de emergencia, terminó a las 7.00 a.m. del domingo. Los puentes y túneles de la ciudad también reabrieron.

Los vehículos privados comenzaron a circular hoy en Nueva York libremente al levantarse la prohibición que estaba vigente desde el sábado por la tarde por la nevada de las últimas horas, una de las mayores en la historia de la ciudad.

La prohibición comenzó a regir a las 14.30 hora local del sábado (19.30 GMT), y afectaba tanto a Nueva York como a Long Island, al este de Manhattan, y a lo largo de la costa del Atlántico.

No ha habido prórrogas y, como se había anunciado, el Gobierno del estado de Nueva York confirmó en un comunicado que se había levantado la prohibición y dio detalles sobre las operaciones para devolver la normalidad a la ciudad.

Entretanto los sistemas de transporte público que habían sido clausurados durante la tormenta poco a poco se irían restableciendo.

En la mañana del domingo, la tormenta casi se había alejado de la costa, aunque algunos vestigios aún afectaban a algunas zonas de Long Island y Cape Cod.

TRÁFICO AÉREO SEGUIRÁ AFECTADO

Cerca de 3 mil 500 vuelos fueron cancelados el domingo y ya hay más de 600 cancelados para el lunes, según el sitio de Internet FlightAware.com.

 

Sin embargo, aunque United Airlines anunció que reanudaría de manera limitada el servicio en la ciudad de Nueva York, los aeropuertos en la zona metropolitana de Washington D.C. probablemente permanecerán cerrados el domingo y otras aerolíneas suspendieron sus vuelos del lunes además de los 7 mil vuelos que ya habían sido cancelados.

 

El récord de nieve caída en Washington es de 71.1 centímetros y fue establecido en 1922. La mayor nevada reciente alcanzó los 45.2 centímetros en el 2010.

 

Los fuertes vientos golpearon a toda la Costa Este, desde Carolina del Norte a Nueva York, alcanzando los 112.6 kilómetros por hora en Wallops Island, Virginia, en la noche del viernes, provocado oleajes altos e inundando el litoral, dijo el Greg Gallina, del NWS.

 

Oleajes mayores que los provocados por el huracán Sandy hace tres años llevaron el agua hacia el interior de la costa de Jersey Shore y Delaware y fijaron un nuevo récord en Cape May, Nueva Jersey, y Lewes, Delaware, dijo Patrick O’Hara del NWS.

Excelsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto