Conecta con nosotros

Chihuahua

Concluyen trabajos en acueducto El Sauz

El presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS), Roberto Lara Rocha, informó que luego de 20 horas de trabajo ininterrumpido por parte de personal técnico de la dependencia se lograron concluir de manera satisfactoria los trabajos de reparación del acueducto El Sauz.

A primeras horas de este sábado se realizó el encendido de los pozos que abastecen a la línea de conducción de dicho acueducto, por lo que con ello se inició también el llenado de los tanques que abastecen a 186 colonias a fin de reanudar el servicio lo más pronto posible.

Cabe mencionar que el problema se generó por las fuertes lluvias registradas en los meses de agosto y septiembre del año 2016 cuando fue arrastrado el material en el que se encontraba apoyada la tubería, dejando 60 metros de tramo a punto de colapsar.

La JMAS pide una disculpa a los ciudadanos que se pudieran haber visto afectados por estos trabajos, los cuales son necesarios para brindar un mejor servicio de agua potable.

Será durante el transcurso de este día que el suministro del vital líquido comience a llegar hasta los hogares, sin embargo, se pone a disposición de los ciudadanos el servicio de pipas para quien así lo necesite en un horario de 7 am a 9 pm, sólo es necesario llamar al número 073.

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto