Conecta con nosotros

México

Condena México decisión de EU de no presentar cargos por asesinato de mexicano en frontera

Expresa el Gobierno de México su más enérgico rechazo a la decisión anunciada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de no presentar cargos penales en contra del agente de la Patrulla Fronteriza que realizó el disparo que ocasionó la muerte del menor mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca, en un incidente que tuvo lugar en la línea fronteriza de Ciudad Juárez.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó su

más enérgico rechazo a la decisión anunciada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de no presentar cargos penales en contra del agente de la Patrulla Fronteriza que realizó el disparo que ocasionó la muerte del menor mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca, en un incidente que tuvo lugar el 7 de junio de 2010 en la línea fronteriza de Ciudad Juárez.

Ante esta decisión, nuestro país presentó una nueva nota diplomática de protesta al Gobierno de Estados Unidos, subrayando la gravedad de que este lamentable caso no vaya a ser llevado a juicio.

Destaco, en este sentido, que se analizarán detalladamente los términos de la determinación estadounidense a fin de proceder por vías adicionales en los ámbitos bilateral y multilateral, además de que hará uso de todos los instrumentos diplomáticos y jurídicos internacionales a su alcance.

La SRE recordó que en enero de 2011 se presentó una solicitud de detención provisional con fines de extradición en contra del agente involucrado, misma que fue denegada hoy con base en la decisión anunciada.

Se?aló que esa determinación no significa que el caso abierto por las autoridades mexicanas esté concluido y afirmó que continúan vigentes los reclamos que los familiares del menor han presentado por la vía civil ante tribunales estadounidenses, contando para ello con la asistencia jurídica y consular necesaria.

El Gobierno de México reiteró que sólo la acción conjunta y coordinada en ambos lados de la frontera elevará las condiciones de seguridad y el bienestar de las comunidades fronterizas, con pleno respeto a los derechos fundamentales de los habitantes de los dos países.

Informó además que redoblará sus esfuerzos para instrumentar cabalmente estas iniciativas bilaterales y reiteró su enérgico llamado al Gobierno de Estados Unidos para actuar en el mismo sentido.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto