Conecta con nosotros

México

Confesó triple feminicidio: asesinó a una mujer y sus dos hijas en Campeche

La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), informó que Alex Javier “H” fue sentenciado a 80 años de cárcel y a pagar una multa superior a los dos millones de pesos tras haber sido declarado culpable de haber asesinado a su ex pareja y sus dos hijas.

La dependencia detalló que mediante el procedimiento abreviado, el Juez de Control del Primer Distrito Judicial sentenció a Alex Javier “H” a prisión y al pago por reparación del daño moral por dos millones 855 mil 255 pesos, por los delitos de Desaparición de Personas y Feminicidio en contra de quienes en vida respondieran al nombre cuyas iniciales son R.G.A.R., Z.J.M.A. y R.A.M.A., asentados en la Carpeta Judicial 59/21-2022/JC.

Mientras que M.G.C.C. de 36 años de edad, segunda persona detenida por el triple feminicidio, integrada a la misma Carpeta Judicial, solicitó durante la audiencia inicial la duplicidad del término constitucional, por lo que se reanudará el lunes 27 de septiembre del año en curso, imponiéndosele prisión preventiva oficiosa.

Los cuerpos de las víctimas fueron llevados a una fosa (Foto: Europa Press/Archivo)Los cuerpos de las víctimas fueron llevados a una fosa (Foto: Europa Press/Archivo)

De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Centro de Justicia para las Mujeres en Campeche, la Vicefiscalía General para la Atención de Delito de Alto Impacto y la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Persona Desaparecidas y No Localizadas, el pasado domingo 12 de septiembre, cerca de las 20:00 horas, la madre e hijas fueron asesinadas al interior de un departamento situado en esta Ciudad Capital.

Posteriormente, el ahora culpable, posiblemente con ayuda de la otra persona detenida, trasladaron y depositaron los cadáveres en una fosa séptica ubicada en una sala de fiestas en la localidad de Chiná, Campeche.

En este contexto se solicitó al Juez orden de aprehensión en contra de Alex Javier “H” de 36 años de edad y de M.G.C.C., mismas que fueron otorgadas y cumplimentadas ese mismo día.

El jueves 23, el feminicida, durante la audiencia inicial se declaró culpable, solicitó sentencia mediante el procedimiento abreviado, misma que fue dictada y ejecutoriada, por lo que está a disposición en el Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén.

Presunta imagen de las víctimas que circuló en redes sociales (Foto: Especial)Presunta imagen de las víctimas que circuló en redes sociales (Foto: Especial)

Cabe recordar que por este caso, el fiscal general de Campeche, Renato Sales Heredia, reveló el 21 de septiembre que la muerte de las mujeres fue por sofocación y traumatismo craneoencefálico.

Asimismo, se reveló que entre las dos personas detenidas se encontraba la ex pareja de la mujer de 36 años quien tenía dos hijas, una de 13 y otra de 11 años de edad.

Según reportes de familiares que acudieron a las instalaciones de la FGE, el 12 de septiembre a las 7:00 de la noche hablaron con la madre de la víctima, identificada como “Doña Juanita”, quien aseguró que la ex pareja de su hija presuntamente tuvo contacto con ella y las niñas.

“Doña Juanita, muy apreciada por nosotros, advierte la desaparición de su hija y de sus dos nietas el domingo 12 de septiembre, el 14 acude a las instalaciones para hacer el reporte y se activan los protocolos. El 16 de septiembre, llegué a la fiscalía, era mi primer día al frente, ya me estaba esperando, muy preocupada. Hablamos con el fiscal de acto impactó, se ordena ayer el cateo y lamentablemente se encuentran los cadáveres, tenemos dos personas detenidas, uno era su expareja, pero no vamos a dar nombres por el debido proceso”, precisó Renato Sales.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto