Conecta con nosotros

Nota Principal

Confinamiento por pandemia aumentó 100% casos de violencia contra mujeres en Chihuahua

Durante el año pasado, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres aumentó en más del 100 por ciento el número atenciones prestadas en casos de violencia, al pasar de un promedio de 10 mil en los años anteriores, a más de 21 mil.

De acuerdo con la dependencia, esta situación se atribuye al confinamiento de las familias en los hogares a causa de la pandemia de COVID-19.

Del 23 de marzo al 13 de diciembre de 2020, a través de las 11 oficinas de los Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres (Cavim) del estado, se realizaron 21 mil 781 asesorías jurídicas, contenciones psicológicas y acompañamiento de trabajo social.

Además se recibieron 1,222 llamadas en las líneas telefónicas de emergencia y otras 1,728 que fueron canalizadas a través del programa Vínculos, de las cuales, 422 fueron atendidas en la capital y 84 en Ciudad Juárez. También fueron atendidas 13 mil 443 usuarias de manera presencial.

Del total de casos atendidos de violencia contra las mujeres, 9 mil 743 (43%) fueron por agresiones de tipo psicológico, patrimonial 7 mil 237 casos (32%), física 4 mil 342 casos (20%), sexual 941 casos (4%) y económica 211 casos (0.2%).

En el periodo de marzo a diciembre, se recibieron 4 mil 547 casos de nuevo ingreso, cifra que incrementó en relación con el mismo lapso de 2019, cuando se recibió a 2 mil 730 usuarias.

Desde la primera semana de atención, a la semana del 7 al 13 de diciembre, se registró un incremento de 349 atenciones más.

El Ichmujeres dio a conocer que quienes sufran violencia familiar, pueden acceder a apoyo de asesoría legal y contención psicológica las 24 horas del día vía telefónica en los 11 centros.

En los Centros de las ciudades de Chihuahua, Juárez, Camargo, Parral, Nuevo Casas Grandes, además del ubicado en Creel, municipio de Bocoyna, los horarios fueron ampliados, por lo que prestan atención de las 9:00 a las 19:00 horas.

Líneas telefónicas habilitadas:
– Cavim Chihuahua (614) 371-74-13
– Cavim Juárez (656) 770-22-76
– Cavim Guachochi (649) 115-49-27
– Cavim Creel (635) 105-94-32
– Cavim Cuauhtémoc (625) 115-65-60
– Cavim Camargo (648) 465-49-80
– Cavim Madera (652) 103-89-51
– Cavim Nuevo Casas Grandes (636) 130 67 14
– Cavim Parral (627) 115-85-36
– Cavim Morelos (200) 124-53-10
– Cavim Ojinaga (626) 499-82-97

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto