Conecta con nosotros

Acontecer

Confirman afectaciones menores en Issste de Colima

Reparación del sistema de drenaje en la infraestructura médica de la entidad, apoyo para derechohabientes cuyas viviendas sufrieron daños y ampliación del programa de créditos personales son algunas acciones del ISSSTE, tras el paso del huracán “Patricia” en Colima, Nayarit, Jalisco y otras entidades afectadas, anunció el Director General del Instituto José Reyes Baeza Terrazas, en gira de trabajo por esa entidad.

En una Reunión de Evaluación de los Efectos del huracán, acompañado por el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, el titular del organismo puntualizó que estas tareas se realizan en cumplimiento de la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de ratificar el compromiso y solidaridad del gobierno federal con la población de estas tres entidades, para implementar programas especiales en atención y apoyo, ante a esta situación extraordinaria, cuyos efectos –dijo- “fueron menores a los originalmente previstos”.

Además de entregar dos ambulancias nuevas para el ISSSTE en Colima, Reyes Baeza anunció que la derrama económica del organismo en el estado, para este año, supera los dos mil 500 millones de pesos, “sin considerar los apoyos extraordinarios que habremos de aplicar en los próximos meses, lo que puede incluir mayores recursos para créditos personales”, en beneficio de casi 84 mil derechohabientes colimenses, señaló.

Asimismo, informó que el FOVISSSTE, a través de los valuadores, realiza visitas de campo en las viviendas, con el propósito de revisar las afectaciones sufridas tanto en menaje como a escala estructural, mismas que podrán ser cubiertas con el seguro contratado por este Fondo.

En conferencia de prensa, precisó que el seguro adquirido por FOVISSSTE incluye el pago de una renta mensual de cinco mil pesos hasta por seis meses, cuando el propietario tenga que evacuar la vivienda temporalmente para ser reconstruida, y la cobertura de hasta 35 mil pesos por afectaciones en menaje de casa e, incluso, la reposición total del inmueble.

De acuerdo con el reporte del Vocal Ejecutivo del Fondo de Vivienda, Luis Antonio Godina Herrera, y con las visitas de los valuadores, hasta el momento no hay afectaciones estructurales mayores en Colima, Nayarit y Jalisco.

Ante los Delegados de la Secretaría de Gobernación y del ISSSTE en el estado, Víctor Manuel Grandarilla Carrasco y Guillermo Villa Godínez, respectivamente; las senadoras Mely Romero Celis e Itzel Ríos de la Mora, el Director General indicó que el organismo se coordina con la Secretaría de Salud estatal para emprender acciones en materia de prevención de epidemias.

Resaltó que tras el paso del huracán, en la infraestructura del ISSSTE se reportaron daños menores, particularmente de drenaje en una Unidad de Medicina Familiar y en la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) 122 de Manzanillo, situación que será atendida en los próximos días, para dar un mejor servicio a los trabajadores y a la derechohabiencia.

Dijo que en una primera etapa, después del huracán, “vamos a atender los requerimientos extraordinarios. El presidente de la República fue claro: solidarizarnos con la población en general, con los gobiernos estatales” para expresar que los tres niveles de gobierno “estamos juntos en esta tarea de rescate, reconstrucción y lo que se presente en los próximos días”.

Por su parte, el gobernador Mario Anguiano Moreno, agradeció el interés por verificar de manera personal las afectaciones y definir las acciones para lograr una recuperación lo más rápido posible. Finalmente, Reyes Baeza recorrió la Clínica-Hospital Manzanillo y la EBDI 122, acompañado por integrantes del cuerpo directivo.

 

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto