Conecta con nosotros

México

Confirman captura de líder del Cártel de Juárez

El comisionado nacional de Seguridad confirmó la captura de Jesús Salas Aguayo el pasado viernes 17 de abril, quién hasta ese momento era sucesor de Vicente Carrillo Fuentes e integrante de la lista de los más buscados de la DEA.

El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, anunció la captura de Jesús Salas Aguayo, presunto jefe de un grupo delincuencial asentado en Ciudad Juárez, Chihuahua, con zonas de influencia hasta la capital de esa entidad.

De 38 años y originario de Ahumada, es considerado responsable de varios homicidios, secuestros, robo de hidrocarburos y tráfico de armas y drogas, así como de la explosión de un coche bomba en julio de 2010 y la violencia suscitada en años pasados en el Valle de Juárez y la zona conocida como el «Triángulo dorado».

“Este sujeto habría asumido el mando de la organización tras la captura de Vicente Carrillo Fuentes, en octubre de 2014, así como la de su socio David Aarón Espinosa Haro, en enero pasado”, indicó el funcionario federal en un mensaje a medios.

Salas Aguayo, relacionado con cuatro averiguaciones previas por distintos delitos del orden federal e incluido en la lista de los más buscados de la DEA, fue trasladado con un presunto guardaespaldas a la ciudad de México donde actualmente rinde su declaración ministerial.

Durante la captura del presunto líder criminal, ocurrida el pasado viernes 17 de abril, éste intentó evadirse y “uno de sus escoltas agredió con armas de fuego, por lo que fue repelido resultando muerto en la acción”, detalló.
Al ser el responsable del “brazo armado” de la organización, varias líneas de investigación lo vinculan con los eventos más cruentos registrados en Ciudad Juárez, como el atentado en contra de la Policía Federal, en julio de 2010, en “virtud de haber sido quien aportó los explosivos para confeccionar el artefacto detonado”.

Como resultado de esos hechos perdieron la vida dos policías, un médico y un paramédico.

Junto con Salas Aguayo, fue capturado otro presunto escolta, quien responde al nombre de Jesús Francisco Martínez García, además de que se aseguraron dos automóviles, dos camionetas, cuatro cuatrimotos.

Además, un arma corta, tres armas largas, dinero en moneda nacional y en dólares, un paquete de marihuana y diversos medios de radiocomunicación.

Los detenidos y lo asegurado fueron trasladados a la Ciudad de México y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la PGR.

El comisionado nacional de Seguridad resaltó que con la detención de Salas Aguayo, suman ya 93 de los 122 objetivos prioritarios del gobierno de la República que han sido neutralizados.

A su vez, el Subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Felipe de Jesús Muñoz, refirió que personal de esta subprocuraduría se trasladó al poblado de Villa Ahumada, a solicitud de las autoridades federales para realizar las diligencias correspondientes.

Detalló que el Ministerios Público federal recibió la puesta a disposición del detenido, además de una arma larga calibre .223, un vehículo pickup Ford roja blindada, un tabique de marihuana de aproximadamente cinco kilogramos, 20,000 dólares americanos y 125,000 pesos aproximadamente; 17 teléfonos, un radio y dos memorias USB.
Muñoz Vázquez puntualizó que una vez que Jesús Salas Aguayo rinda su declaración ministerial en su calidad de probable responsable de hechos ilícitos, la Procuraduría General de la República (PGR) lo consignará ante el juez de la causa en turno, en los próximos días.

En la conferencia de prensa las autoridades dieron a conocer las imágenes de los detenidos, con la única finalidad de que si son identificados como probables responsables de hechos ilícitos, sean denunciados.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto