Conecta con nosotros

Nota Principal

Confirman la muerte de Al-Baghdadi, líder del Estado Islámico

El enigmático líder del grupo Estado Islámico que presidió su guerra santa a nivel mundial y se convirtió en posiblemente el hombre más buscado del mundo, ha muerto luego de ser blanco de un ataque de las fuerzas militares de Estados Unidos en Siria, dijo el domingo el presidente estadounidense Donald Trump.

Abu Bakr al-Baghdadi está muerto”, anunció Trump en la Casa Blanca y añadió que Estados Unidos había “llevado al terrorista número uno del mundo ante la justicia”.

Mientras las fuerzas estadounidenses se abalanzaban sobre él, Trump dijo que al-Baghdadi huyó a un túnel “sin salida” con tres de sus hijos y detonó un chaleco con explosivos. “Era un hombre enfermo y depravado, y ahora ya no está”, expresó Trump. “Murió como un perro, murió como un cobarde”, añadió.

Un funcionario estadounidense comentó a The Associated Press el sábado que al-Baghdadi era blanco de un ataque en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria. Ningún soldado de Estados Unidos falleció o resultó herido en la redada, dijo Trump y agregó que la identidad del líder del Estado Islámico fue confirmada por una prueba de ADN realizada en el sitio.

El sábado por la noche, Trump había insinuado que tenía un gran anuncio con un tuit que decía: “¡Algo muy grande acaba de pasar!”. Para la mañana del domingo, agradecía a Rusia, Turquía, Siria e Irak, así como a los combatientes kurdos de Siria, por su apoyo.

El asesinato de al-Baghdadi representa un éxito importante en materia de política exterior para Trump, produciéndose en uno de los peores momentos de su presidencia mientras está involucrado en una investigación de juicio político y enfrenta una condena generalizada, entre tanto demócratas como republicanos, por su política en torno a Siria.

La retirada de los soldados estadounidenses del noreste de Siria provocó una tormenta de críticas bipartidistas en Washington sobre que el grupo extremista podía ganar fuerza luego de que había perdido varias franjas del territorio que alguna vez controló. Trump señaló que el retiro de las fuerzas militares “no tuvo nada que ver con esto”.

La planeación para el operativo inició hace dos semanas, comentó Trump, luego de que Estados Unidos obtuvo una inteligencia no especificada cobre el paradero de al-Baghdadi.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto