Conecta con nosotros

México

Congreso de CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy como fiscal

Desde Morena expresaron su molestia con los resultados de la votación, mientras que de parte de la oposición hubo celebración al respecto.

Ciudad de México. – El Congreso de la Ciudad de México votó en contra de la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia este lunes 8 de enero de 2024.

Con 41 votos a favor y 25 en contra, los legisladores capitalinos optaron por elegir a una nueva figura que ocupe dicho banquillo.

La ratificación de Godoy se quedó cerca, ya que bastaban 44 votos para que continuara en el cargo.

Ello representa que el Consejo Judicial Ciudadano, que es nombrado por el Congreso, tendrá que componer una terna con los aspirantes mejor calificados.

Ya que la lista de aspirantes quede definida, esta pasará a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, donde Martí Batres tendrá que proponer a quien considere que es la mejor opción.

Cuando esto sea definido, el Congreso tendrá que votar su entrada como titular de la Fiscalía General de Justicia.

Por el momento, la dependencia tiene que enfocar sus esfuerzos en nombrar a un encargado del despacho, puesto que quedaría en manos de Oliver Ariel Pilares Viloria, actual coordinador general de investigación territorial.

Esta decisión dejada a la democracia obtuvo dos puntos de vista distintos, por un lado, figuras políticas vinculadas a la Cuarta Transformación pronunciaron su descontento, por el otro, el gremio opositor celebró en redes sociales.

“Lo dicho; la derecha en la DMX le tiene miedo a que se siga investigando y haciendo justicia por la corrupción rampante de la que se sirvieron durante años (…) Querida Ernestina Godoy, tienes todo nuestro apoyo y confianza”, escribió en X, Mario Delgado, presidente nacional de Morena.

Por su parte, la precandidata a la presidencia por Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aplaudió los resultados de la votación en Congreso.

“La no ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía de la CDMX es un logro de Fuerza y Corazón. La impartición de justicia en México tiene que seguir siendo autónoma, no un instrumento de persecución política”, redactó.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto