Conecta con nosotros

Nota Principal

Congreso venezolano aprueba abandono del cargo de Maduro

CARACAS, Venezuela (AP).- La Asamblea Nacional venezolana aprobó este lunes una declaratoria de abandono del cargo del presidente Nicolás Maduro por el supuesto incumplimiento de sus funciones, proceso que objetó previamente el Tribunal Supremo de Justicia.

El tribunal había pedido a los congresistas abstenerse de dictar cualquier acto que esté al margen de sus atribuciones constitucionales.

La mayoría opositora del Congreso aprobó, por 106 votos a favor, una declaratoria de abandono del cargo de Maduro por estar “al margen del diseño y funciones constitucionales de la presidencia”, señala el texto del acuerdo. No se reportaron los votos en contra de los legisladores del oficialismo. La Asamblea está integrada por 163 congresistas de los cuales 109 son de la oposición y el resto del oficialismo.

La oposición justificó el proceso contra el mandatario alegando que hay una “grave ruptura del orden constitucional y democrático, la violación de los derechos humanos, la devastación de las bases económicas y sociales de la nación”.
“La única forma de resolver las graves problemas que aquejan al país es devolver el poder al pueblo y convocar a elecciones libres y plurales”, concluye el acuerdo.

Al final del debate el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, hizo un llamado a las autoridades: “Permitan que sea el pueblo venezolano el que pueda con el voto solucionar la grave crisis económica, social y política que padece la familia venezolana”.

Aunque la Asamblea Nacional tiene la potestad constitucional para declarar el abandono del cargo es muy posible que el Tribunal Supremo de Justicia, señalado de estar controlado por el gobierno, dicte una sentencia que podría paralizar o dejar sin efecto ese proceso.

Al final de la sesión, el jefe de la bancada oficialista, diputado Héctor Rodríguez, dijo a la prensa que era una “barbaridad” y una “locura” que con 106 votos se declare el abandono del cargo del presidente, y sostuvo que el proceso “no va tener ningún efecto jurídico, ni político más allá de un intento fallido de golpe de Estado”.

La mayoría opositora de la Asamblea busca acelerar el fin del mandato de Maduro, a quien acusa de incumplir sus deberes constitucionales y ser el responsable de la compleja crisis económica que atraviesa el país. Durante el año pasado, la coalición opositora promovió un proceso de referendo revocatorio del mandato de Maduro que fue suspendido en octubre pasado por las autoridades judiciales y electorales.

Las próximas horas serán determinantes para la oposición debido a que el 10 de enero Maduro alcanzará más de la mitad de su mandato, lo que anula cualquier posibilidad de convocar a elecciones anticipadas. La constitución establece que si ocurriera la salida del presidente de su cargo o su fallecimiento durante los últimos dos años de gobierno, ese período deberá ser completado por el vicepresidente.

El Tribunal Supremo de Justicia objetó en un comunicado el anuncio de la mayoría opositora del Congreso y recordó una sentencia del mes pasado en la que ordenó a los diputados abstenerse de continuar el proceso de declaratoria de responsabilidad política y de “dictar cualquier tipo de acto que se encuentre al margen de sus atribuciones constitucionales”. Asimismo, la institución hizo un llamado a utilizar la vía del diálogo para dirimir las diferencias políticas y cumplir los deberes constitucionales.

“Nada me sacará ni me distraerá de lograr mi objetivo: la recuperación de la economía”, afirmó la víspera el mandatario durante su programa dominical “Contacto con Maduro”, en el que anunció la creación un comando nacional que actuará contra los sectores “golpistas y terroristas” del país.

El académico y abogado constitucionalista, José Vicente Haro, dijo que de aprobar la Asamblea Nacional por mayoría simple la declaratoria de abandono del cargo y de publicarse la decisión en la Gaceta Legislativa su efecto sería inmediato. Sin embargo, agregó que podría ser sometida a una revisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo que podría anular el proceso.

La Corte anuló el mes pasado una declaratoria de responsabilidad política de Maduro que había aprobado el Congreso.

Escribe tu comentario

Comentarios

Nota Principal

Murió Chabelo. Icono de la televisión mexicana

Xavier López ‘Chabelo’ fue un ícono para la televisión en México por más de seis décadas. Hoy, quien se convirtiera en meme y tendencia en redes sociales por su ‘inmortalidad’ cada vez que alguna figura fallecía, dejó de respirar a los 88 añosdejando una larga trayectoria que incluyó el exitoso programa En familia con Chabelo, que tuvo transmisiones entre 1968 y 2015.

La noticia fue confirmada por familiares del actor a través de su cuenta de Twitter esta mañana.

Quien fuera acreedor de dos Récord Guinness gracias a la longevidad de su personaje (más de 57 años) –cuyo nombre surgió de un libro de chistes que utilizó en 1956 en Carrusel Musical cuando reemplazó a otro actor– y por su larga trayectoria como conductor infantil, había lidiado en los últimos años con diversos problemas en su salud como un cáncer, que en mayo de 2022 afirmó haber superado.

En distintas ocasiones Chabelo ya había sido relacionado con un deterioro, por lo que incluso salió a desmentir los rumores sobre una posible demencia. El conductor fue protagonista de algunos accidentes con la lesión de un brazo a principios de 2022 y en 2008, cuando fue atropellado por una camioneta que se dio a la fuga, por lo que sufrió de una fractura de dos costillas y un esguince cervical.


En 2019 tuvo que ser operado después de algunos dolores en la espalda. Debido a sus problemas motrices dejó una de sus pasiones: la motocicleta. Según su hijo, Xavier López Miranda, sus últimos años le trajeron achaques que también lo orillaron a alejarse de la actuación.

El legado que deja ‘Chabelo’ en México

Pese a que su carrera inició en la década de los cincuenta como asistente de Ramiro Gamboa para Televicentro, su popularidad recae en el personaje con peculiar voz y bermudas que hacía ‘catafixias’ los domingos por la mañana y que llegó a las televisiones mexicanas durante 48 años hasta su grabación final, el 20 de diciembre de 2015, en donde incluso el entonces presidente Enrique Peña Nieto le mandó una carta.

Caleb Ordoñez

Pero tuvieron que pasar algunos años para que lograra dicha notoriedad, ya que empezó con puestos como camarógrafo y floor manager. La carrera de Xavier López como actor fue casi fortuita porque estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México luego de formar parte del ejército en Estados Unidos como parte de su servicio militar. Sus visitas cada vez más frecuentes a la televisora lo hicieron cambiar de opinión hasta que fue invitado a hacer radio.

Su debut televisivo fue en el programaCarrusel musical al que se sumaron participaciones en programas de comedia como El show del Loco Valdés (1971), La carabina de Ambrosio (1978), La Guereja y algo más (1998) o La escuelita VIP (2004). Sin embargo, también fue invitado a telenovelas gracias a Carita de ángel (2000) y Amarte es mi pecado (2004).

Pronto su talento inundó el cine. Aunque su último proyecto es la película El Complot Mongol (2019), también formó parte del elenco de producciones como El Extra(1962), donde compartió con Mario Moreno Cantinflas.

La lista –con más de 30 títulos– la completan Escuela para solteras (1965), Pepito y la lámpara maravillosa (1971), Chabelo y Pepito contra los monstruos(1973), Macho que ladra no muerde (1984), La tumba de Matías (1988) o Réquiem para Diana (2006).

Todo esto le trajo la oportunidad de que se creara una serie animada basada en su popular personaje, además de una bioserie sobre su vida en una alianza con THR3 Media Group que fue anunciada en mayo de 2022.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Buscan creación de ley contra violencia escolar y bullying

Sandra Gutiérrez Fierro titular de la Secretaría de Educación y Deporte declaró estar a favor de las iniciativas que se presentaron el día de ayer en el Congreso del Estado para penalizar el bullying y crear una ley contra la violencia escolar, lo anterior tras el incremento de peleas entre estudiantes al interior y exterior de los planteles educativos.

Gutiérrez Fierro, dijo que fueron tres iniciativas las que se presentaron por parte de los legisladores locales, y que, estarán atentos cuando estas pasen a las comisiones correspondientes, además de que estarán enviando personal para fortalecer la postura de la SEyD.

Por medio de redes sociales se han difundido varios videos en los que aparecen estudiantes de nivel secundaria o preparatoria participando en peleas, en uno de ellos se pudo apreciar como un estudiante azota contra el suelo a otro dejándolo con lesiones de consideración.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Asesinaron a “El Chueco” en Sinaloa. Encuentran su cuerpo

En el municipio de Choix, Sinaloa, fue encontrado un cuerpo sin vida, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo, alias “El Chueco”, asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua, en estos momentos la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Chihuahua, ha confirmado la identidad de dicho cuerpo, como la del fugitivo.

El cuerpo quedó tendido sobre la tierra entre casquillos percutidos de un arma calibre 9 mm, aunque no había señales de un enfrentamiento, por lo que se podría presumir que se trató de un ataque directo en contra del hombre que podría ser el del asesino de los dos sacerdotes jesuitas en un templo de Cerocahui, en el municipio de Urique.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto