Conecta con nosotros

Juárez

Conmemora Municipio de Cd. Juárez Día Mundial de la Diabetes

La doctora Daphne Santana Fernández, directora de Salud, explicó que la diabetes es una enfermedad crónica que afecta la manera en que el cuerpo utiliza la glucosa (azúcar), fundamental para el funcionamiento celular.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Destacando que la prevención es un aspecto clave para mantener la salud y prevenir complicaciones a largo plazo, por lo cual se debe tomar en cuenta factores como una dieta equilibrada abundante en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, limitando la ingesta de alimentos procesados, azúcares y grasa saturada.

También se debe mantener el peso saludable para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, por lo que se debe realizar ejercicio regular y evitar el sedentarismo.

Así mismo, se debe evitar fumar y el consumo de alcohol, pues ambos hábitos aumentan el riesgo de complicaciones en personas que ya padecen la enfermedad.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto