Conecta con nosotros

Juárez

Conmemora Municipio de Cd. Juárez Día Nacional del Ferrocarrilero

La historia se puede observar en el enlace https://www.facebook.com/EducacionCdJuarez/videos/187813524378511

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

De acuerdo con la cápsula, el Día Nacional del Ferrocarrilero se conmemora a raíz de la muerte de Jesús García Corona, un maquinista mexicano que salvó de la muerte al pueblo de Nacozari, Sonora, hace 116 años.

El hombre nació el 13 de noviembre de 1881 en Hermosillo y desde los 17 años de edad trabajó en el sector ferrocarrilero.

El 7 de noviembre de 1907 a Jesús no le correspondía conducir el tren, pero su compañero se enfermó y tuvo que hacerse responsable de los tres viajes programados entre el pueblo de Nacozari, Hermosillo y la Mina de Pilares.

Debido a un error, los vagones que contenían dinamita se acomodaron al inicio del tren, el cual perdió presión de vapor y las chispas llegaron a las cajas de los explosivos provocando el incendio, además, debido al viento, el fuego se extendió.

Jesús García Corona le pidió a la cuadrilla arrojarse de la locomotora mientras él se encargaba de darle velocidad a la máquina con el propósito de salir de la zona, sin embargo, no alcanzó a salir.

En su memoria, el gobierno mexicano estableció el 7 de noviembre como el Día Nacional del Ferrocarrilero, mientras que al hombre se le conoce como «El Héroe de Nacozari».

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto