Conecta con nosotros

Chihuahua

Conmemoración del día mundial del internet

Para dar a conocer los beneficios que otorga el uso de las nuevas tecnologías, el Ayuntamiento de Chihuahua y Fundación Telmex, festejó el Día Mundial del Internet en el quiosco del Parque Lerdo.

Para dar a conocer los beneficios que otorga el uso de las nuevas tecnologías, el Ayuntamiento de Chihuahua y Fundación Telmex, festejó el Día Mundial del Internet en el quiosco del Parque Lerdo.

En representación del Alcalde Marco Adán Quezada Martínez, y de la Presidenta del DIF Municipal, el director del DIF Municipal, Socorro Márquez Regalado, llevó el mensaje del Ayuntamiento, en el cual hizo mención de sacarle provecho a las tecnologías de manera correcta para que en un futuro puedan ser mejores personas, ciudadanos íntegros y exitosos.

El desarrollo de estas actividades estuvo a cargo de los guías comunitarios SUMAR, personal del DIF Municipal, así como instructores del Centro de Informática a tu Alcance, quienes instruyeron a las niñas y niños de  la colonia “El Porvenir” sobre el uso de buscadores como Google, además de enseñarles sobre la utilización de las redes sociales y cómo compartir videos a través de YouTube.

“El compromiso de esta administración, es cooperar de manera activa en la creación, desarrollo y consolidación de proyectos, que, ya sea de forma Hoja 2 de 3 individual, o en asociación con otros actores importantes de la sociedad, nos lleven a una difusión más amplia y efectiva acerca de los usos y beneficios que trae el Internet”, señaló el Coordinador de Sistemas del Municipio, David Arzola Vera, “La red de Chihuahua Móvil da servicio de Internet gratuito a más de 11,000 personas diariamente, aunado a la instalación de 109 puntos de acceso a Internet en Colonias al Norte y Sur de la ciudad, dentro del programa “Sumar nos Conecta”, lo cual representó el 21% de lo que invirtió la administración pasada, creciendo en 30% la cobertura y se incrementó a más del doble el número de usuarios de la red de Internet inalámbrico gratuito”agregó.

Además se les auxilió en la búsqueda de información, la cual les permitirá investigar para la solución de tareas escolares, y muchísimos temas, a los cuales puedes acceder mediante el correcto uso de la red.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto