Conecta con nosotros

Acontecer

Conmemoran 18 meses de desaparición de los 43 de Ayotzinapa

A 18 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, organizaciones sociales y familiares de los estudiantes realizarán una jornada político-cultural en la Ciudad de México para demandar a las autoridades mexicanas la presentación con vida de los jóvenes y la extensión del mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para que sigan coadyuvando en la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR).

Padres y madres de familia de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” convocaron a los ciudadanos a participar en dos eventos en los que se demandará que continúe la búsqueda de los jóvenes, publica La Silla Rota.

A las 15:00 horas en el anti-monumento a los 43 de Ayotzinapa, en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli, se realizará el acto «No me olvides», la siembra de un árbol por cada uno de lo normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.

Posteriormente los familiares de los estudiantes desaparecidos se trasladarán al Hemiciclo a Juárez, donde a las 17:00 horas se realizará un acto político y cultural.

En abril de 2016 terminará el segundo mandato del GIEI, por lo que familiares pedirán que se extienda su estancia en el país hasta esclarecer el destino de los 43 normalistas.

Este virens padres de algunos de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala llegaron a bordo de dos autobuses a la avenida Juárez de Chilpancingo frente a la Alameda Granados Maldonado de donde partieron en marcha a la iglesia La Asunción de María; para escuchar la misa de viernes santo que ofició el sacerdote Benito Cuenca Mayo, quien salió y aplicó agua bendita a los familiares de los 43, y algunos estudiantes de la normal Rural de Ayotzinapa.

 

 

Publimetro

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto