Conecta con nosotros

Acontecer

Conmueve en las redes la carta de un enfermo de alzheimer a su esposa

Te escribo ahora, mientras duermes, por si mañana ya no fuera yo el que amanece a tu lado. (…) Por si mañana ya no pudiera darte las gracias. Por si mañana, Julia, no fuera capaz de decirte, aunque sea una última vez, que te quiero

La imagen de esta carta compartida en redes sociales con motivo del Día Mundial del Alzheimer.

Es un texto cargado de emoción, especialmente para todas aquellas familias que acompañan a sus seres queridos en esta enfermedad cuya característica principal es el temible y triste olvido de los recuerdos. Su autor es el periodista Jesús Espada y el texto, titulado “Por si mañana”,  le hizo merecedor del primer premio del III Concurso de Cartas de Amor celebrado en Cobisa (Toledo). Fue en el verano de 2014 y entonces la carta ya fue compartida en redes sociales, siendo muchos los usuarios que la tomaban por un texto real.

Esta es la transcripción de la carta, un relato de ficción de un paciente de Alzheimer que agradece a su esposa el cuidado y el cariño con el que le cuida y lo deja por escrito por si un día, avanzada la enfermedad, ya no supiera hacerlo ni pudiera recordarla:

«Por si mañana»

JESÚS ESPADA

Querida Julia:

Te escribo ahora, mientras duermes, por si mañana ya no fuera yo el que amanece a tu lado.

En estos viajes de ida y vuelta cada vez paso más tiempo al otro lado y en uno de ellos, ¿quién sabe?, temo que ya no habrá regreso.

Por si mañana ya no soy capaz de entender esto que me ocurre. Por si mañana ya no puedo decirte cómo admiro y valoro tu entereza, este empeño tuyo por estar a mi lado, tratando de hacerme feliz a pesar de todo, como siempre.

Por si mañana ya no fuera consciente de lo que haces. Cuando colocas papelitos en cada puerta para que no confunda la cocina con el baño; cuando consigues que acabemos riéndonos después de ponerme los zapatos sin calcetines; cuando te empeñas en mantener viva la conversación aunque yo me pierda en cada frase; cuando te acercas disimuladamente y me susurras al oído el nombre de uno de nuestros nietos; cuando respondes con ternura a estos arranques míos de ira que me asaltan, como si algo en mi interior se rebelase contra este destino que me atrapa.

Por esas y por tantas cosas. Por si mañana no recuerdo tu nombre, o el mío.

Por si mañana ya no pudiera darte las gracias. Por si mañana, Julia, no fuera capaz de decirte, aunque sea una última vez, que te quiero.

Tuyo siempre

T.A.M.R.

¿Por qué una carta poniéndose en la piel de un enfermo de Alzheimer? «Es una enfermedad que siempre me llamó la atención por el miedo a perder la conciencia y el contacto con el mundo», explica a Verne el periodista, que trabaja en Radio Castilla-La Mancha. No conoce a nadie en su círculo cercano que la padezca pero le llamó mucho el documental Bicicleta, cuchara, manzana sobre el ex presidente de la Generalitat y ex alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall.

Con el título de la carta se animó a crear un blog: «Por si mañana es una buena filosofía, una declaración de intenciones de hacer las cosas hoy, por si mañana ya no es posible, o decirle algo a alguien por si otro día no puedes».

Fuente: El País

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto