Conecta con nosotros

México

Conoce 5 detalles a revisar de tu declaración anual ante el SAT

La declaración anual es una oportunidad para obtener un dinero extra en los meses de abril y mayo a través de la devolución de un saldo a favor.

Sin embargo, es importante que pongas atención en los detalles de la declaración y revises todo el documento para que el cumplimiento de esta obligación fiscal no se convierta en un desfalco de tu bolsillo.

La recomendación es poner atención en estos 5 aspectos para evitar sorpresas:

1) Asesórate por profesionales
En los meses de marzo y abril proliferan en redes sociales los “grupos de asesoría contable” para ayudar con la declaración anual o a conseguir una cita en el SAT para realizar diferentes trámites, sin embargo, en ocasiones se trata de personas que buscan defraudar a los contribuyentes garantizándoles una devolución de saldo a favor.

“Si quieres que el SAT te devuelva, contáctame por inbox”, es uno de los mensajes que se encuentran en grupos de Facebook, pero el Instituto Mexicano de Contadores Públicos recomienda a los pagadores de impuestos asesorarse de contadores certificados y evitar un engaño o desfalco del bolsillo.

2) No siempre habrá saldo a favor
Mario Beltrán, socio de GVA Consultoría y Capacitación, recuerda a los contribuyentes que no siempre puede haber un saldo a favor y, hasta cierto punto, no es una obligación del SAT devolverte si no hay fundamento. Esto lo matiza porque muchas personas creen que tendrán un saldo a favor y gastan por anticipado un dinero que no está garantizado.

El contador señala que si solo se es asalariado y no se tuvieron deducciones o intereses reales de tu crédito hipotecario será difícil que haya un saldo a favor, por eso “es importante que no se dejen engañar por personas que buscan hacer negocio con las declaraciones anuales prometiendo devoluciones”.

3) Checa tus facturas
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) recomienda a los contribuyentes que si no reconocen alguna factura no la consideren como deducción personal en la declaración anual y verifiquen con el proveedor el motivo de la emisión, o bien, solicitar la cancelación del comprobante, esto para evitar inconsistencias en la declaración.

4) Revisa las retenciones de tu patrón
El SAT sugiere que si eres asalariado y detectas errores o que no están todas tus retenciones, deberás acudir con tu patrón para revisar los comprobantes de nómina, en especial, si tu caso es el de un trabajador que tiene dos o más razones sociales como patrones porque estás contratado por una insourcing y outsourcing.

5) Echa un vistazo a otros ingresos que hayas recibido como viáticos
Beltrán subraya que el rubro de viáticos debes tomarlo en cuenta porque si la suma de salarios y viáticos excede 500 mil pesos anuales, o bien, si los viáticos representan más de 10 por ciento de sus ingresos totales, el asalariado tiene la obligación de informarlos en su declaración anual, de lo contrario, ese ingreso podría hacerse gravable.

Para cumplir
-En el Visor de Deducciones puedes checar los comprobantes que te emitieron.

-Es recomendable compartir con el contador formal una vista preliminar de tu declaración si tienes deducciones.

-Prodecon ofrece sus servicios de forma gratuita a través del correo electrónico atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx o vía telefónica llamando al 5512059000 en CDMX o al 800 611 0190.

Fuente: El Financiero

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto