Conecta con nosotros

Increible

Conoce a la primera mexicana en ganar dos olimpiadas de matemáticas

Ana Paula Jiménez Díaz tiene 19 años y ha hecho historia al convertirse en la primera mexicana en ganar dos Olimpiadas de Matemáticas (IMO) por sus siglas en inglés. Actualmente es estudiante de la Licenciatura en Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Actualmente suma 24 medallas en distintas competiciones a nivel nacional e internacional en los últimos seis años. También ha competido en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO) donde logró ganar en el 2017 y 2018 la medalla de plata y de oro en el 2019 y 2020. Fue la segunda mexicana en ganar la medalla de oro después de que Olga Medrano lo hiciera en el año 2016. La EGMO es un evento que tiene el objetivo de promover la participación de las mujeres en las olimpiadas científicas y matemáticas.

Por parte del IMO recibió el premio “Maryam Mirzakhani” en el año 2019 y 2020 por su gran desempeño como competidora de América del Norte. Además de las 24 medallas, cuenta con tres menciones honoríficas.

A pesar de ser estudiante de matemáticas, ella considera que las olimpiadas le ayudan a percibir lo mucho que le gusta esta rama de las ciencias. “Una vez que entras en la olimpiada, tienes ese contacto con las matemáticas creativas que requieren de soluciones muy ingeniosas; es como armar un rompecabezas y llegar a la solución, siento que al verlas de esa manera es justo lo que hace que te gusten más, ahí fue donde se encendió la chispa”.

A Ana Paula no solo le gusta resolver problemas matemáticos, es algo que le apasiona y emociona. En cuanto al trabajo de la universidad comente que siempre le han gustado y le iba bien, pero no le fascinaba y con las olimpiadas fue algo que logró cambiar. No percibió lo que realmente son las matemáticas para ella hasta ahora.

Actualmente tiene otra meta importante, que es convertirse en entrenadora.

“Es un sueño que tengo: que más mujeres participen en la olimpiada de matemáticas, y ver otros ejemplos es algo que me inspira y motiva, como Isabel Hubard (su entrenadora), y otras; ver a otras chicas que asisten a estas competencias es muy inspirador, y yo espero hacerlo con otras”, concluyó sobre ser instructora.

En entrevista al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), contó que admira a Olga a Medrano e Isabel Hubard; Olga fue la primera en ganar una medalla olímpica para México. Además, la joven envió un mensaje a las niñas y adolescente que no les gustan las matemáticas o que las ven como una complicación en el aprendizaje.

“A todas las niñas les digo que pierdan el miedo a las matemáticas; realmente son muy divertidas y las disfrutas más cuando las entiendes. Entonces, que nunca pierdan su curiosidad, que investiguen y se acerquen a las ciencias”, dijo a Conacyt

Una de sus principales mentores es Isabel Hubard, quien es investigadora del Instituto de Matemáticas (IM) y profesora en la Facultad de Ciencias. Su labor no ha sido solo poder apoyar y acompañar a Ana Pau, también ayudar a que más de sus alumnos se interesen por las matemáticas a nivel competitivo.

Fuente: Infobae

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto