Conecta con nosotros

Cine

Conoce aquí a los nominados al Oscar 2017

La Academia de Cine de Hollywood ha anunciado los nominados a los premios Oscar 2017, la edición número 89 de los premios de Hollywood, cuya gala se celebrará el próximo 26 de febrero. Hay 24 categorías y estos son los finalistas por apartados:
Mejor película
Moonlight
Manchester frente al mar
La La Land
Comanchería
La llegada
Hasta el último hombre
Lion
Fences
Figuras ocultas
Mejor dirección
Damien Chazelle (La La Land)
Kenneth Lonergan (Manchester frente al mar)
Barry Jenkins (Moonlight)
Dennis Villeneuve (La llegada)
Mel Gibson (Hasta el último hombre)
Mejor actor protagonista
Casey Affleck (Manchester frente al mar)
Ryan Gosling (La La Land)
Viggo Mortensen (Captain Fantastic)
Denzel Washington (Fences)
Andrew Garfield (Hasta el último hombre)
Mejor actriz protagonista
Isabelle Huppert (Elle)
Ruth Negga (Loving)
Natalie Portman (Jackie)
Emma Stone (La ciudad de las estrellas (La La Land)
Meryl Streep (Florence Foster Jenkins)
Mejor actor de reparto
Mahershala Ali (Moonlight)
Jeff Bridges (Comanchería)
Lucas Hedges (Manchester frente al mar)
Dev Patel (Lion)
Michael Shannon (Animales nocturnos)
Mejor actriz de reparto
Viola Davis (Fences)
Naomie Harris (Moonlight)
Nicole Kidman (Lion)
Octavie Spencer (Figuras ocultas)
Michelle Williams (Manchester frente al mar)
Mejor película animada
Kubo y las dos cuerdas mágicas
Vaiana
Mi vida de Calabacín
La tortuga roja
Zootrópolis
Mejor guion original
Taylor Sheridan (Comanchería)
Damien Chazelle (La ciudad de las estrellas (La La Land))
Giorgos Lanthimos y Efthimis Filippou (Langosta)
Kenneth Lonergan (Manchester frente al mar)
Mike Mills (20th Century Women)
Mejor guion adaptado
Eric Heisserer (La llegada)
August Wilson Fences
Allison Schroeder y Theodore Melfi (Figuras ocultas)
Luke Davies (Lion)
Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney (Moonlight)
Mejor película de habla no inglesa
El viajante (Irán, Asghar Farhadi)
Toni Erdmann (Alemania, Maren Ade)
Land of Mine (Bajo la arena) (Dinamarca, Martin Zandvliet)
Tanna (Australia, Bentley Dean y Martin Butler)
Un hombre llamado Ove (Suecia Hannes Holm )
Mejor fotografía
Linus Sandgren (La ciudad de las estrellas (La La Land))
Bradford Young (La llegada)
Rodrigo Prieto (Silencio)
James Laxton (Moonlight)
Greig Fraser (Lion)
Mejor diseño de producción
La llegada (Patrice Vermette y Paul Hotte)
Animales fantásticos y dónde encontrarlos (Stuart Craig y Anna Pinnock)
¡Ave, César! (Jess Gonchor y Nancy Haigh)
La ciudad de las estrellas – La La Land (David Wasco y Sandy Reynolds-Wasco)
Passengers (Guy Hendrix Dyas y Gene Serdena)
Mejor vestuario
Aliados (Joanna Johnston)
Animales fantásticos y dónde encontrarlos (Colleen Atwood)
Florence Foster Jenkins (Consolata Boyle)
Jackie (Madeline Fontaine)
La ciudad de las estrellas (La La Land) (Mary Zophres)
Mejor montaje
La llegada (Joe Walker)
Hasta el último hombre (John Gilbert)
Comanchería (Jake Roberts)
La ciudad de las estrellas (La La Land) (Tom Cross)
Moonlight (Nat Sanders y Joi McMillon)
Mejor efectos visuales
El libro de la selva (Robert Legato, ASC, Andrew R. Jones, Adam Valdez y Dan Lemmon)
Rogue One: Una historia de Star Wars (John Knoll, Mohen Leo, Hal Hickel y Neil Corbould)
Marea negra (Craig Hammack, Jason Snell, Jason Billington y Burt Dalton)
Kubo y las dos cuerdas mágicas (Steve Emerson, Oliver Jones, Brian McLean and Brad Schiff)
Doctor Strange (Stephane Ceretti, Richard Bluff, Vincent Cirelli y Paul Corbould)
Mejor maquillaje y peluquería
A Man Called Ove (Eva von Bahr y Love Larson)
Star Trek: Más allá (Joel Harlow y Richard Alonzo)
Escuadrón Suicida (Alessandro Bertolazzi, Giorgio Gregorini y Christopher Nelson)
Mejor montaje de sonido
La llegada (Sylvain Bellemare)
Marea negra (Wylie Stateman y Renée Tondelli)
Hasta el último hombre (Robert Mackenzie y Andy Wright)
La ciudad de las estrellas (La La Land) (Ai-Ling Lee y Mildred Iatrou Morgan)
Sully (Alan Robert Murray y Bub Asman)
Mejor mezcla de sonido
La llegada (Bernard Gariépy Strobl y Claude La Haye)
Hasta el último hombre (Kevin O’Connell, Andy Wright, Robert Mackenzie y Peter Grace)
La ciudad de las estrellas (La La Land) (Andy Nelson, Ai-Ling Lee y Steve A. Morrow)
Rogue One: una historia de Star Wars (David Parker, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson)
13 horas: Los soldados secretos de Bengasi (Greg P. Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y Mac Ruth)
Mejor banda sonora
Jackie (Mica Levi)
La ciudad de las estrellas (La La Land) (Justin Hurwitz)
Lion (Dustin O’Halloran y Hauschka)
Moonlight (Nicholas Britell)
Passengers (Thomas Newman)
Mejor canción
Audition (The Fools Who Dream), de La ciudad de las estrellas (La La Land)
Can’t Stop the Feeling, de Trolls
City of Stars, de La ciudad de las estrellas (La La Land)
The Empty Chair, de Jim: The James Foley Story
How Far I’ll Go, de Vaiana
Mejor documental
O. J.: Made in America (Ezra Edelman)
Life, Animated (Roger Ross Williams)
13th (Ava DuVernay)
Fuego en el mar (Gianfranco Rosi)
I Am Not Your Negro (Raoul Peck)
Mejor cortometraje de ficción
Timecode, de Juanjo Giménez
Sing (Mindenki), de Kristof Deák
Ennemis Intérieurs, de Sélim Azzazi
La Femme et le TGV, de Timo von Gunten
Silent Nights, de Aske Bang
Mejor cortometraje documental
Extremis (Dan Kraus)
Joe’s Violin (Kahane Cooperman)
Watani: My Homeland (Marcel Mettelsiefen)
The White Helmets (Orlando von Einsiedel)
4.1 Miles (Daphne Matziaraki)
Mejor cortometraje animado
Blind Vaysha (Theodore Ushev)
Borrowed Time (Andrew Coats, Lou Hamou-Lhadj)
Pear Cider and Cigarettes (Robert Valley)
Pearl (Patrick Osborne)
Piper (Alan Barillaro)

Fuente: El País

Escribe tu comentario

Comentarios

Cine

Samuel García ofrece a Guillermo del Toro organizar la entrega de los Premios Ariel

‘Bienvenidos los Arieles a Nuevo León’, fue parte del mensaje del gobernador de Nuevo León, Samuel García, a Guillermo del Toro sobre los Premios Ariel que galardonan lo mejor del cine mexicano.

El gobernador de Nuevo León Samuel García ofreció al cineasta mexicano Guillermo del Toro financiar los Premios Ariel, que galardonan año con año las obras más destacadas del séptimo arte nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario neolonés respondió a un hilopublicado por Guillermo del Toro donde se ofrecía a apoyar económicamente la ceremonia de los Premios Ariel.

“Bienvenidos los Arieles a Nuevo León, acá le entramos para apoyar y que la ceremonia suceda”, fue parte del mensaje de Samuel García en su cuenta de Twitter, publicado la tarde del sábado.

Esto después que se diera a conocer que los Premios Ariel se suspendieranpor problemas financieros, noticia dada a conocer el pasado 24 de noviembre cuando la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció que la ceremonia se suspendería hasta nuevo aviso.

Ante ello, Guillermo del Toro “salió al quite” al proponer que se haría cargo de los gastos de las estatuillas que se utilizan en la ceremonia.

“Para buscar soluciones y mantener los Arieles para aquellos que hacen un cine que propone y que da presencia a México: Ofrezco personalmente cubrir el costo total de las estatuillas del Ariel”, propuso Del Toro en un hilo de Twitter.

Tunden a Samuel García tras propuesta sobre Premio Ariel

Como era de esperarse, la publicación de Samuel García en Twitter tuvo reacciones encontradas, aunque la mayoría de las respuestas de los usuarios fueron negativas.

Muchos ciudadanos de Nuevo León pidieron al gobernador que primero atienda las problemáticas por las que pasa actualmente el estado, entre ellas la falta de agua y la inseguridad.

“Arregla primero tu estado. Últimamente han habido varías detonaciones de fuego en diferentes puntos de la cuidad. Deja de andar quedando bien en otros lados”, fue la respuesta de un usuario a la publicación de García Sepúlveda sobre los Premios Ariel.

Por otro lado, hubo quienes aplaudieron la propuesta del gobernador, considerando que es buena idea para apoyar el cine mexicano.

“Nuevo León tiene buenas oportunidades, ojalá sí se hagan Samuel”, expresó la usuaria @sanbal2607 en la red de microblogs.

Fuente: reporteindigo.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Cine

El actor mexicano Tenoch Huerta encabeza un colectivo de artistas que busca combatir el racismo en México.

Artistas junto a Tenoch Huerta toman acción: México es «racista, racista, racista»

La actriz Christel Klitbo ha sufrido en carne propia la discriminación en México en el mundo del espectáculo.

CIUDAD DE MÉXICO.-El actor mexicano Tenoch Huerta encabeza un colectivo de artistas que busca combatir el racismo en México.

Su libro Orgullo Prieto habla sobre sus orígenes indígenas en un país que ha idealizado la piel blanca durante décadas dando la espalda a quienes tienen piel morena, hoy en día un 80 por ciento de la población.

Estamos tan cegados con la idea de la blanquitud que dejamos de vernos a nosotros mismos y de percibirnos como prieto, como hijos o nietos de indígenas, de campesinos, o de obreros”, comentó Huerta quien recientemente participó en la cinta Black Panther: Wakanda Forever.

La palabra prieto se usa de manera despectiva para describir la piel morena, ahora ha sido retomada por un colectivo de artistas que luchan contra de la discriminación en el país.

Es muy difícil para la sociedad mexicana aceptar que es racista, entonces es momento que digamos esa palabra al país, que es ”racista, racista y racista» y a partir de ahí comenzar a luchar con eso», señaló Jere Caelum, actor, rapero y activista.

La actriz Christel Klitbo ha sufrido en carne propia la discriminación en México en el mundo del espectáculo.

Durante décadas el dicho “hay que mejorar la raza” refleja el anhelo de muchas familias por tener descendientes blancos. Los rubios son sobrevalorados, los morenos no han sido tomados en cuenta.

“Está empezando a cambiar (la situación) un poco, ya estoy teniendo otro tipo de castings, pero la realidad es que el 80 % de lo que he hecho son personas de servicio, criminales, mujeres abandonadas, golpeadas, analfabetas o con muy poca educación”, denunció Klitbo .

Tenoch Huerta  ha logrado llegar a Hollywood y se considera en una posición privilegiada para impulsar el «poder prieto».

      

Fuente: elimporcial.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Cine

Tráiler de «The Whale», la cinta por la que Brendan Fraser recibió una ovación de pie

La película llegará a los cines el próximo mes

The Whale” la cinta que marca el regreso de Brendan Fraser a la actuación ya tiene tráiler y ¡fecha de estreno!, pues el mes que viene llegara a la pantalla grande la historia de Charlie, un profesor de literatura que pesa más de 270 kilos y lucha contra un trastorno alimentario compulsivo. Por esta actuación, Fraser se mereció una ovación de pie, motivo por el cual cinéfilos y cinéfilas están a la expectativa de conocer más acerca de la película.

Cuando hablamos del “regreso” de Brendan Fraser al cine, no nos referimos precisamente a que esta cinta sea la primera en la que participa desde hace mucho tiempo, pues desde el 2019, su nombre volvió a enlistarse en el reparto de varias producciones de Hollywood, sin embargo, “The Whale” se ha convertido en el proyecto promesa para el actor de 53 años.

 

 

 

 

 

Fuente: reporteindigo.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Cine

Pinocho llegará a Netflix; “Traigo a México dentro las 24 horas”: Del Toro

Hollywood.— Pinocho (Pinocchio) llegó con bombo y platillos a su premiere en el emblemático Teatro Chino de las manos del propio Guillermo del Toro, quien no negó la cruz de su parroquia y consideró su factura muy mexicana la cinta animada con la técnica stop-motion, forjada en conjunto con The Jim Henson Company y ShadowMachine y la participación de El Taller de Chucho, fundado en Guadalajara.

El productor J. J. Abrams lo recibió como moderador y   Bob Gazzale, presidente del American Film Institute, presentó a Del Toro como “un monumento de la fantasía y habitante del olimpo del género en el cine”.

El realizador estuvo acompañado por su codirector Mark Gustafson, el músico Alexandre Desplat y parte del talento tras las voces de sus personajes, como los actores Gregory Mann, Finn Wolfhard y el ganador del Oscar, Christoph Waltz. Ahí charló en exclusiva sobre su estreno del filme en Netflix el 9 de diciembre.

No pudiste estar en el estreno latinoamericano de Pinocho, tras tomar  unos días para ti y tu familia por la partida de tu madre. ¿Traes a México ahora a tu premiere en Hollywood?

No es en ese momento, yo tengo a México dentro las 24 horas del día, siete días a la semana. Siempre en mis decisiones, mis sentimientos, mis dolencias, mis carencias, todo es mexicano.

Lo primero que me da orgullo hoy es que estamos representando a un montón de creatividad de México. Que la película trae su temática sobre la vida y la muerte,  el amor a este momento tan breve que es la vida. Todo viene de ahí. Unos personajes que son básicamente artesanía mexicana viva.

Como Geppetto a Pinocho, ¿qué tan importante es pensar que cuando creas algo estamos inspirando a alguien más?

Lo importante es dar para recibir. Tú creas algo que crees es importante. No hago películas que no creo no sean necesarias. Hay gente a las que les guste y quienes que no, pero  creo que son necesarias. Y la manera que las hago es tratando de mostrar el trabajo de mis colaboradores tanto como se pueda.
Es muy bonito para mí que el primer Oscar de un mexicano en cinematografía lo ganó Guillermo Navarro con El laberinto del fauno, el primer Oscar de Eugenio Caballero (Diseño de Producción) también ocurrió en esa película. En este caso, Pinocho trata de demostrar qué buenos animadores tenemos en Guadalajara, pero ahora desempeñándose en un estadio mundial.

En tu versión de Pinocho el personaje es desobediente y has dicho que esta es una virtud en él. Ahora mismo hay países como Irán, cuyas mujeres desobedecen también los intentos del gobierno por reprimirlas. No es gratuito que sitúes tu aventura dentro de la Italia fascista de la Segunda Guerra Mundial…

 

Fuente: eluniversal.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto