Conecta con nosotros

Nota Principal

Conoce qué artistas vienen al FICUU por los 308 años de la fundación de Chihuahua

Chihuahua se viste de cultura con motivo del 308 aniversario de su fundación, pues el Gobierno Municipal festejará a lo grande este mes de octubre con la segunda edición del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU), cuya cartelera fue presentada por la alcaldesa, Maru Campos Galván y en la que destacó la participación del reconocido cantante Juanes.

Teniendo como escenario la Plaza de Armas, a un costado del monumento a Antonio Deza y Ulloa, fundador de la ciudad el 12 de octubre de 1709, la Presidenta Municipal compartió que el propósito de este Festival es que los ciudadanos se sientan orgullosos de sus raíces y modernidad, festejando con eventos culturales y artísticos.

“Octubre será un mes de una gran oferta cultural para la ciudad, por primera vez el Festival Internacional Chihuahua (FICH) y el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU), se complementan y enriquecen con su programación fortaleciendo con ello la identidad municipal”, señaló Maru Campos.

Esta segunda edición del FICUU contará con una amplia cartelera, donde la música habrá de predominar. Sin embargo, también habrá teatro, artes escénicas, artes plásticas y un programa selecto en muchos puntos de la ciudad. Además de que se prevé la asistencia de entre 160 mil y 180 mil chihuahuenses y turistas de diferentes partes de la república, además de proyectar una derrama económica de 60 millones de pesos.

El Festival tendrá eventos masivos cuyo escenario será en la explanada de El Palomar, desde la concha acústica hasta parte del kiosco, pero por primera vez y con la intención de que la celebración llegue a toda la ciudad, el FICUU se mueve al norte y sur, acercando cultura y entretenimiento con eventos gratuitos, sin zonas exclusivas, solo se recomienda llegar con tiempo para alcanzar buen lugar.

La directora del Instituto Municipal de Cultura, Alejandra Enríquez, detalló que para promover el talento local se contará con la participación 120 artistas locales que estarán incluidos a lo largo de la programación de este festival.

El Festival dará inicio el próximo 6 de octubre en la Casa Siglo XIX, donde se inaugurará la muestra internacional de acuarela y cuyos asistentes tendrán la oportunidad de observar 80 cuadros de diversos puntos del mundo, como Uganda, Canadá, Pakistán Rusia y por supuesto Chihuahua.

En el Teatro de la Ciudad se exhibirán documentales y obras de teatro, entre las que destacan el festival strongylus, así como otras presentaciones.

-El 6 de octubre se tendrá la presentación del grupo Nortec en El Palomar, colectivo de música electrónica que surgió en la ciudad de Tijuana, Baja California.

-El sábado 7 de octubre será la presentación de Capital Cities, dúo estadounidense, de pop indie.

-El domingo 8 octubre se llevará el Circuito Cultural a Riberas de Sacramento con música, arte circense y la presentación del grupo Vikingos del Norte

-El lunes 9 octubre, se festejará con una noche mexicana, en la que se presentará el mariachi y ballet folklórico, así como los Ángeles Negros y la Sonora Santanera.

-El martes 10 de octubre se llevará el Circuito Cultural a la colonia Vistas Cerro Grande con música, arte circense y el conjunto Los Vendavales.

-El 12 de Octubre y para el gran cierre se realizará la segunda edición del Videomapping en la fachada del Palacio Municipal, además del concierto del cantante colombiano Juanes en El Palomar.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto