Conecta con nosotros

México

Conoce a Carlos Aguiar Retes, el nuevo arzobispo primado de México

El cardenal Carlos Aguiar Retes, hasta ahora arzobispo de Tlalnepantla, fue confirmado este jueves por el Vaticano como nuevo arzobispo primado de México en sustitución de Norberto Rivera Carrera.

El pasado 6 de junio, Rivera Carrera cumplió 75 años, el mismo día entregó su carta de renuncia, como lo marca el Código del Derecho Canónico.

Conoce al nuevo titular de la Arquidiócesis Primada de México:

• Aguiar Retes nació en Tepic, Nayarit, el 9 de enero de 1950.

• Desde muy pequeño ingresó a la vida religiosa. Estudió filosofía en el seminario de la diócesis de Tepic y teología en Montezuma, Estados Unidos, y en Tula, Hidalgo.

• Fue ordenado sacerdote el 22 de abril de 1973, y desde ese momento acumuló una larga trayectoria.

• Vivió en Roma para especializarse en las sagradas escrituras, luego presidió la Organización de Seminarios Mexicanos.

• Entre 1978 y 1991, Aguiar Retes se desempeñó como rector del Seminario de Tepic y presidió la Organización de Seminarios Mexicanos.

• De 1992 a 1993 formó parte de un equipo de biblistas que prepararon la edición de la Biblia de América.

• En 1996 obtuvo el doctorado en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana con la tesis «La crítica de los profetas al ayuno».

• El 28 de mayo de 1997 fue designado por el papa Juan Pablo II como el tercer obispo de Texcoco.

• Para el 23 de mayo del año 2000 sucedió al obispo Felipe Arizmendi, como secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), en donde también fungió como primer vicepresidente del Celam entre 2003 y 2007.

• Más tarde ocupó la presidencia del Departamento de Comunión Eclesial y Diálogo (2007 y 2011). En este último año fue elegido presidente del Celam para el periodo 2011-2015.

• Además, alternó esas responsabilidades con diferentes cargos en la Conferencia del Episcopado Mexicano. Ahí fue secretario general (2004-2006) y presidente por dos periodos (2007-2009 y 2009-2012).

• En 2007, Benedicto XVI lo designó miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso del Vaticano y en 2009 lo envió a Tlalnepantla como arzobispo.

• Más tarde, el papa Francisco lo integró a la Pontificia Comisión para América Latina.

• El 19 de noviembre de 2016, Aguiar Retes fue nombrado cardenal.

• También es miembro del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso y de la Comisión Pontificia para América Latina.

Con información de Notimex

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto