Conecta con nosotros

Chihuahua

Conoce como identificar a una persona con ideas suicidas

Una persona con ideas suicidas presenta determinadas conductas que pueden percibirse como avisos de la intención de terminar con su vida, por eso la Secretaría de Salud da a conocer los principales signos y síntomas que se deben tomar en cuenta para evitar un desenlace fatal, en el marco de la Semana Nacional de Prevención del Suicidio.

Una persona con ideas suicidas presenta determinadas conductas que pueden percibirse como avisos de la intención de terminar con su vida, por eso la Secretaría de Salud da a conocer los principales signos y síntomas que se deben tomar en cuenta para evitar un desenlace fatal, en el marco de la Semana Nacional de Prevención del Suicidio.

El comportamiento suicida puede ser causado por una situación o hecho que la persona percibe como agobiantes, tales como el envejecimiento, la muerte de un ser querido, problemas sentimentales, desempleo o dificultades financieras, son algunos de los desencadenantes.

La responsable estatal del Programa de Salud Mental, Teresita de Jesús Aguirre García, comentó que también hay que verificar otros factores como los precedentes de suicidio, amenazas directas o indirectas, manifestación de ideas concretas acerca del modo de realización y de actos preparatorios, el comienzo o final de fases depresivas o enfermedad mental como la esquizofrenia, la actitud de angustia-agitación, represión intensa de emociones agresivas, enfermedades crónico-degenerativas: cáncer, VIH, diabetes, alcoholismo y/o toxicomanía.

Hay señales que pueden indicar que el sujeto está contemplando el suicidio:

• Cambios en los hábitos de dormir y de comer.
• Retraimiento de los amigos, familia o de sus actividades habituales.
• Actuaciones violentas, comportamiento rebelde o el escaparse de la casa.
• Uso de drogas o de bebidas alcohólicas.
• Abandono fuera de lo común en su apariencia personal.
• Cambios pronunciados en la personalidad.
• Aburrimiento persistente, dificultad para concentrarse, o deterioro en la calidad del trabajo escolar o laboral.
• Quejas frecuentes de síntomas físicos, tales como: dolores de cabeza, de estómago y fatiga, que están por lo general asociados con el estado emocional.
• Pérdida de interés en los pasatiempos y otras distracciones.
• Poca tolerancia de los elogios o los premios.
• Quejarse de ser una persona mala o de sentirse abominable.
• Lanzar indirectas como: “no les seguiré siendo un problema”, “nada me importa”, “para qué molestarse” o “no te veré otra vez”.
• Poner en orden sus asuntos, por ejemplo: regalar sus posesiones favoritas, limpiar su cuarto, botar papeles o cosas importantes, etc.
• Ponerse muy contento después de un período de depresión
• Tener síntomas de sicosis (alucinaciones o pensamientos extraños)

La mayoría de las personas planean el suicidio, en otras ocasiones los intentos ocurren de forma impulsiva, en un momento de profunda desesperación. Situaciones como la ruptura de una relación sentimental, una fuerte pelea con un ser querido, un embarazo no deseado, ser rechazado o hecho de lado por otra persona o ser objeto de malos tratos pueden hacer que la persona se sienta profundamente alterada y desesperada.

Algunas personas utilizan el suicidio como una forma de expresar un profundo dolor emocional. No son capaces de expresar cómo se sienten, de modo que suicidarse les parece la única forma de transmitir ese mensaje.

Si usted identifica a una persona con ideas suicidas es importante canalizarlo al área de psicología de su unidad médica para que un profesional de la salud identifique el problema y ofrezca un tratamiento oportuno.

suicidio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto