Conecta con nosotros

Deportes

Conoce cómo se jugaran los cuartos de final del Apertura 2012

 

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre .- Mientras Toluca, Xolos, León y América afrontaron una disputa directa por alcanzar la Copa Libertadores, otros conjuntos como Morelia, Cruz Azul, Monterrey y Chivas definieron su suerte y sellaron, en la última fecha del Apertura 2012, los pases para disputar la liguilla.

Los Diablos Rojos, con Enrique Meza en el banquillo, superaron los esfuerzos de sus perseguidores y consumaron con 34 puntos y mejor diferencia de goles su liderato. De los ocho clasificados, Toluca cuenta con la segunda mejor ofensiva del torneo (28 goles) y mantiene, detrás del León, un registro favorable jugando como local (seis triunfos y dos empates).

El cuadro fronterizo, en tanto, cerró su campaña en el segundo peldaño de la tabla, con un récord de 15 partidos sin derrota y una de las más eficientes defensivas (15 tantos permitidos).

Junto a Xolos, que disputará por primera vez en su historia una Copa Libertadores, el recién ascendido León, sin importar las barreras de su presupuesto, aseguró el tercer lugar siendo uno de los mejores anfitriones (siete victorias y dos derrotas). El técnico Gustavo Matosas llevó a la madurez a su plantilla y logró posicionarse como la mejor ofensiva de la Liga MX (34 anotaciones).

América, por su parte, fue apartado de la justa sudamericana tras caer al cuarto puesto, pese a tener una de las mejores defensivas (15 goles encajados) y tener al ecuatoriano Christian Benítez, campeón de goleo junto a Esteban Paredes (Atlante).

Morelia, que agotó sus recursos ante Santos para avanzar a la fase final, registra nueve partidos sin derrota y es una de las escuadras que mayor constancia mostró al cierre del torneo.

Detrás, Cruz Azul desperdició la oportunidad de cerrar las eliminatorias en casa y, después de igualar con Monterrey, cayó a la sexta posición, pese al paso invicto en el Estadio Azul (tres triunfos y seis empates).

Entre combinaciones favorables, los Rayados se colaron a la siguiente fase del torneo regular y lograrán mantenerse activos antes de viajar a Japón para encarar el Mundial de Clubes. El equipo regiomontano llega mermado por la ausencia del chileno Humberto Suazo, quien sufrió una lesión a mitad de semana.

El boleto restante, aun con la derrota ante Xolos en el césped del Omnilife, lo consiguió Chivas, que de todos es el cuadro más irregular. El equipo del holandés John van’t Schip, quien en su primer torneo en el banquillo rojiblanco entró a la liguilla, muestra como principal argumento su solidez de visitante: cuatro victorias y un empate en ocho desafíos.

Así, con una mezcla de aspiraciones, la liguilla alista el camino hacia el título. Que ruede el balón.

Excelsior

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Fallece Ryne Sandberg, leyenda de los Cubs y miembro del Salón de la Fama, a los 65 años

El exjugador de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ryne Sandberg, falleció este lunes a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, confirmó el propio equipo en un comunicado.

Sandberg fue diagnosticado en dos ocasiones con cáncer en 2024. En enero de ese año reveló que padecía cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y llegó a declarar que estaba libre de cáncer, en diciembre anunció que el padecimiento se había extendido a otros órganos, lo que lo obligó a someterse a tratamientos más intensivos.

“Ryne Sandberg fue una leyenda de los Chicago Cubs y una figura querida en todo el béisbol de Grandes Ligas”, expresó el comisionado de la MLB, Rob Manfred. “Era un jugador completo, con poder, velocidad y una ética de trabajo ejemplar. Su lucha valiente contra el cáncer fue seguida con admiración por sus muchos amigos en el mundo del béisbol. En su memoria, seguiremos apoyando la labor de Stand Up To Cancer”.

Sandberg desarrolló prácticamente toda su carrera en las Grandes Ligas con los Cubs. Tras debutar con los Philadelphia Phillies en 1981 y jugar solo 13 partidos con esa franquicia, fue transferido a Chicago, donde permaneció durante 15 temporadas. En 1984 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, inició una racha de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas y lideró la liga en triples y carreras anotadas.

A lo largo de su trayectoria, Sandberg obtuvo siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro. En 1990 encabezó la Liga Nacional con 40 cuadrangulares y conquistó ese año el Home Run Derby celebrado en el Wrigley Field.

Destacado por su durabilidad, el infielder jugó al menos 115 partidos en casi todas sus temporadas, superando los 150 encuentros en múltiples ocasiones. Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005, año en el que los Cubs también retiraron su número.

En 2023, los Cubs develaron una estatua en su honor a las afueras del Wrigley Field.

“Ryne Sandberg fue un héroe para toda una generación de aficionados de los Cubs y será recordado como uno de los grandes íconos en los casi 150 años de historia de la franquicia”, señaló Tom Ricketts, presidente del club. “Su entrega, respeto por el juego, integridad, espíritu competitivo y dedicación a su familia lo hicieron verdaderamente especial. ‘Ryno’ siempre será parte de la comunidad de los Cubs y del béisbol en todo el mundo”.

Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado en la ronda 20 del draft de 1978 por los Phillies. Tras su retiro como jugador, se desempeñó como coach en las organizaciones de los Cubs y los Phillies, y en 2013 asumió como manager de Filadelfia. Estuvo al frente del equipo durante tres temporadas y dejó un récord de 119 victorias y 159 derrotas.

La familia Sandberg —su esposa Margaret, sus hijos y nietos— seguirá siendo parte del legado de los Cubs. El mundo del béisbol despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto