Conecta con nosotros

Revista

¡Conoce cuáles comidas son peligrosas para tu perro!

En ocasiones es difícil resistirse a esa mirada tan adorable que los perros hacen cuando quieren que les compartas algo de comida. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que más allá de contribuirá  una mala costumbre.
Un poco de un alimento erróneo podría meter a tu perro en serios problemas de salud, aquí te comparto una lista muy completa de alimentos que son peligrosas para tu perro, algunos de ellos te sorprenderán…

AGUACATE

No importa que tan bueno te parezca el aguacate (conocida como persea o palta en algunos países), no debes darle a tu perro. Y es que contiene una substancia llamada persina, que es inofensiva para los humanos, pero en grandes cantidades puede intoxicar a un perro. Esto aplica también a la planta, hueso y tronco de la fruta.

 

BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Cerveza, vino, licores, comidas con alcohol – ninguna es buena para tu perro. El alcohol tiene el mismo efecto que tiene con el hígado y cerebro humanos, la diferencia es que no se necesita tanto para ocasionar daños serios. Vómito, diarrea, depresión en el sistema nervioso, problemas de coordinación, respiración acelerada, coma e incluso la muerte, son los efectos del alcohol en un perro. Entre más pequeño sea, mayor será el efecto.

 

CAFÉ, TÉ Y OTRAS FORMA DE CAFEÍNA

La cafeína en grandes cantidades puede ser fatal para un perro. Lo peor es que no existe ningún antídoto. Los síntomas de la intoxicación por cafeína incluyen inquietud, respiración y palpitación aceleradas, temblores musculares, y sangrado. Además del té y el café, los refrescos de cola, el chocolate y las bebidas energéticas (como Red Bull) contienen cafeína.

 

CEBOLLA Y AJO

No importa su forma – si están en polvo, cocidos o deshidratados – pueden destruir los glóbulos rojos en su sangre. Un poco de vez en cuando quizá no sea malo, pero si tu perro come algo que contiene mucho ajo o cebolla, o si los consume regularmente podría resultarle en intoxicación y/o anemia. Los síntomas incluyen debilidad, vómito y pérdida de apetito.

 

CONDIMENTOS Y ESPECIAS

Muchos de los productos en los gabinetes de tu cocina son dañinos para tu perro. Por ejemplo, polvo para hornear, la pimienta, bicarbonato de sodio, canela y otras especias. Mantén las puertas siempre cerradas y fuera del alcance de tu perro.

 

CHOCOLATE

La cafeína y la teobromina en el chocolate pueden causarle una intoxicación severa. El más peligroso es el chocolate oscuro. El sabor lo atraerá y tal vez un poco no le haga daño, pero si come un trozo grande podría causarle diarrea y vómito al principio, luego podría sufrir de sed excesiva, ritmo cardíaco anormal, temblores, e incluso muerte.

 

DULCES Y GOMA DE MASCAR

Los dulces, goma de mascar, pasta dental, bocadillos horneados, y algunos alimentos dietéticos, contienen xilitol. Elxilitol puede aumentar la insulina en la sangre de tu perro. Esto puede causar fallas en su hígado. Los síntomas son vómito, letargo y pérdida de coordinación.

 

DURAZNOS, MELOCOTONES Y CIRUELAS

El problema real de estas frutas son los huesos o semillas que pueden inflamar u obstruir su intestino delgado. Además, los huesos de los duraznos y las ciruelas contienen cianuro que causan intoxicación.

 

HUESOS Y RESIDUOS DE GRASA

Las sobras de tu plato de carne y los huesos son muy peligrosos para los perros. La grasa puede causarle pancreatitis y aunque te parezca de lo más normal darle un hueso, estos lo pueden ahogar o astillarse causándole una obstrucción o laceraciones en los intestinos.

 

HUEVO, CARNE Y PESCADO CRUDOS

El problema es la posibilidad de que la yema contenga bacterias como salmonella o e. coli. Si quieres que tu amigo peludo disfrute de un par de huevos, es mejor cocinarlos.
Al igual que los huevos crudos, contienen bacterias que puede intoxicar a tu perro. Los síntomas incluyen fiebre y vómito. Al igual que con el huevo, te recomiendo cocinar las carnes antes de dárselas a tu perro.
LECHE Y OTROS PRODUCTOS LÁCTEOS

Cuando hace calor, tal vez te veas tentado a compartir tu helado con tu perro, pero hay que mencionar que los productos lácteos le causarán diarrea y otros problemas digestivos.

MASA PARA HORNEAR CRUDA

Cuando horneas la masa, esta se ‘levanta’ o se expande gracias a la levadura. Es el mismo efecto que tendrá dentro del estómago de tu perro.

 

NUEZ MACADAMIA

Es importante que tu perro NUNCA consuma estas nueces, que comúnmente se encuentran en galletas. Los efectos pueden ser fatales, los síntomas incluyen temblores musculares, debilidad o parálisis de las patas traseras, vómito y fiebre. Si se combina estas nueces con chocolate los efectos se multiplicarán.

 

SAL Y AZUCAR

No compartas comidas muy saladas con tu perro. Papas fritas o pretzels salados en exceso le pueden causar deshidratación e incluso una intoxicación por sodio. Los síntomas son diarrea, vómito, depresión, temblores, fiebre, y hasta convulsiones que provocarán su muerte.
Demasiada azúcar al largo plazo le causará obesidad, problemas dentales e incluso diabetes.

 

UVAS Y PASAS

Aunque sea algo incierto porque afectan a tu perro, las pasas y las uvas pueden causarle daños en el hígado. Se manifestará en forma de vómito, letargo y depresión.

Conociendo a muchos de ustedes, seguramente estarán diciendo – yo le he dado a mi perro chocolate muchas veces y nunca pasó nada. Aquí lo importante es mencionar que aunque hayas lo hayas hecho antes sin problemas, no significa que nunca tendrás un casualidad, lo mejor en este caso es la prevención.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

José Mujica, el exguerrillero de izquierda que pasó más de una década en prisión antes de convertirse en presidente de Uruguay y convertirlo en el primer país del mundo en legalizar el cannabis, falleció. Tenía 89 años.

Murió este martes, según informó CNN Brasil. El presidente Yamandu Orsi confirmó el fallecimiento de Mujica en redes sociales, escribiendo: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica había anunciado que suspendía el tratamiento tras la propagación del cáncer al hígado, según informó el semanario Búsqueda el 9 de enero.

Durante su presidencia, que duró de marzo de 2010 a marzo de 2015, Mujica se hizo famoso por la austeridad de su estilo de vida. Solía ??conducir a las oficinas presidenciales desde su pequeña casa de campo en las afueras de Montevideo en un viejo Volkswagen Escarabajo. Donaba la mayor parte de su salario a la caridad, lo que le valió el título del presidente más pobre del mundo.

Su gobierno fue reconocido por su legislación progresista en temas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, además de encaminar a Uruguay a convertirse en un líder regional en energía eólica. Su administración reasentó a decenas de refugiados sirios y llegó a un acuerdo con la administración del presidente estadounidense Barack Obama para aceptar a seis reclusos que habían estado detenidos durante más de una década en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como presuntos terroristas.

Mujica apoyó el proyecto de ley que legalizó la marihuana en diciembre de 2013, colocando a Uruguay a la vanguardia de un movimiento global. Presentó la legislación a sus escépticos compatriotas como una forma de privar de dinero a las bandas de narcotraficantes y una oportunidad para convertir a Uruguay en un imán para la inversión en cannabis.

Una rápida recuperación de los precios de las materias primas tras la crisis financiera mundial de 2008-2009 ayudó a que la economía uruguaya registrara un crecimiento anual promedio del 5 por ciento durante el mandato de Mujica, lo que impulsó su popularidad.

También era conocido por su franqueza y sus meteduras de pata. Sin darse cuenta de que estaba hablando ante un micrófono abierto en una conferencia de prensa, creó un revuelo diplomático en 2013 cuando dijo que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner era peor que su marido “bizco”, una referencia al ex presidente Néstor Kirchner.

¿De qué murió José Mujica?

La médica personal de José Mujica, Raquel Pannone, informó en enero de 2025 que José Mujica tenía metástasis en el hígado y aseguró que quería pasar el tiempo tranquilo.

Mujica fue diagnosticado con cáncer en el esófago, el cual se expandió hacia el hígado.

¿Quién fue Pepe Mujica?

José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en el seno de una familia humilde de Montevideo, la capital.

En la década de 1960, se unió al movimiento MLN-Tupamaros, que libró una violenta insurgencia contra los gobiernos democráticos de la época. Fue arrestado varias veces, recibió múltiples heridas de bala y, en una ocasión, logró escapar de la cárcel por un túnel junto con otros presos.

Detenido por última vez en 1972, pasó más de una década consumiéndose en la cárcel bajo la dictadura militar que gobernó el país de 1973 a 1985. En un discurso pronunciado en 2020, relató haber pasado seis meses con las manos atadas a la espalda con alambre, días sentado en su propia inmundicia y dos años bañándose con un trapo mojado en un vaso de agua.

Mujica tras su liberación de la cárcel en Montevideo en 1985.

“Lo he vivido todo en esta vida, pero no odio a nadie”, dijo.

Se desempeñó como senador y ministro de Agricultura de la nación antes de aspirar a la presidencia, comprometiéndose a mejorar la educación, reducir la pobreza y combatir la delincuencia. En las elecciones de noviembre de 2009, derrotó al expresidente Luis Alberto Lacalle para convertirse en el 40.º presidente de Uruguay.

Mujica formó parte de la llamada “Marea Rosa” de presidentes de izquierda —entre ellos Fernández de Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela— que llegó al poder en Sudamérica a principios del siglo XXI, cuando la insaciable demanda china de materias primas impulsó un auge económico sin precedentes en la región. Mujica acogió con agrado la inversión extranjera y rechazó las políticas económicas populistas impulsadas por Fernández y Chávez, que finalmente empobrecieron a sus países.

Sheinbaum envía sus condolencias por la muerte de Mujica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Pepe Mujica y envió un mensaje al pueblo uruguayo.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, publicó Sheinbaum en X (antes Twitter).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto