Conecta con nosotros

México

Conoce el nuevo portal del SAT para generar y recuperar tu contraseña

Ante la emergencia sanitaria por coronavirus, este miércoles, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó el nuevo portal “SAT ID” para evitar que los contribuyentes asistan a las oficinas a generar y actualizar su contraseña.

“El objetivo del Gobierno de México es procurar la salud de la población. Por esta razón, en el Servicio de Administración Tributaria hemos tomado las debidas precauciones para evitar conglomeraciones en las oficinas desconcentradas y ofrecer protección al contribuyente para que no acuda y se quede encasa

El SAT ha trabajado para crear herramientas tecnológicas que faciliten la presentación de diversos trámites y servicios al contribuyente sin la necesidad de acudir a una oficina desconcentrada”, dice el comunicado.

La herramienta se encuentra en el siguiente link, y para hacer uso de ella, el contribuyente debe tener a la mano una identificación oficial vigente con fotografía ( INE, pasaporte y/o cédula profesional).

Al finalizar el registro de solicitud, el contribuyente deberá dar seguimiento al trámite con el número de folio que se va a generar al momento, mismo que debe anotar y guardar.

En los siguientes tres días hábiles, el contribuyente recibirá una liga a través de un sms o a la dirección del correo electrónico que haya proporcionado.

La persona deberá acceder a la liga con su número de folio, RFC y su nueva contraseña; para finalizar el trámite, la página web SAT-ID le confirmará la generación o renovación de su contraseña.

Para mayor información, consulta el portal del SAT o llamar al número MarcaSAT desde la CDMX y el resto del país: 55 627 22 728.

Fuente: Radio Fórmula

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto