Conecta con nosotros

Slider Principal

Conoce estos hábitos diarios que ayudan a bajar de peso

Bajar de peso es uno de los retos más comunes que se plantean las personas al comenzar el año, pero con medida de que el tiempo avanza mantener una dieta balanceada se vuelve un tema difícil de llevar, es por ello que estudios científicos apoyados por expertos de la salud explican cuales son los 3 hábitos diarios más comunes que te ayudan a perder esos kilos de más sin que te des cuenta.

Aunque es normal que una persona que piense en bajar de peso, quiera hacerlo rápido; la verdad es que este proceso requiere de una rutina diaria y que se debe seguir al pie de la letra. La evidencia muestra que se pierden kilos en forma gradual y constante, pero el gran reto es mantenerse disciplinado para no recuperarlos.

Con estos 3 hábitos diarios podrás cumplir tu propósito y volver a usar toda la ropa que te gusta, pues de acuerdo con los expertos de la salud, continuar con estas simples conductas todos los días podrás perder peso sin que te des cuenta. Recuerda que cuerpo sano es una mente sana y que mejor cuando te ves y te sientes como quieres.

Dormir Bien

El descanso es una de las principales reglas que ponen los expertos en la salud para garantizar perder peso de manera correcta pues, además de los efectos reparadores del sueño, sino que al proporcionar un correcto descanso, tu cuerpo no pedirá alimentos altos en calorías que puedan aumentar tu peso sin que te des cuenta.

Es por ello que los expertos recomiendan dormir entre 6 y 8 horas, es un hábito diario que te ayudará a conservar la energía suficiente, pues el déficit de sueño está íntimamente relacionado con el aumento de kilos.

No ingerir bebidas alcohólicas

Un reciente estudio desarrollado por la Universidad Marquette y el Colegio Médico de Wisconsin comprobó que los refrescos light no ayudan a bajar de peso, sino todo lo contrario pues al mezclarse con bebidas alcohólicas su contenido calórico se dispara por lo que este hábito no te ayudará a bajar de peso.

Si quieres beber trata de disminuir tu contenido calórico el día que desees salir a tomarte una copa para que las azucares de la bebida y se compensen las calorías que no consumiste y puedas continuar perdiendo peso.

Comer frutas entre comidas

Otro de los hábitos diarios para disminuir tallas es comer frutas entre comidas. Ayuda de una manera rápida y sin que te des cuenta, tal y como lo dice la nutrióloga Cristina Amago, quien asegura que al realizar esta actividad favoreceremos a una buena digestión.

Esto resulta muy importante al momento de reducir tallas pues, con un metabolismo rápido y un buen sistema digestivo, será cuestión de tiempo y perseverancia. La recomendación de los expertos se extiende directamente a las frutas, evita los jugos de fruta o añadir edulcorantes a estos alimentos pues podrías tener un efecto adverso y ganar algunas tallas debido a las grandes concentraciones de azúcar.

Cabe recalcar que aparte de estos 3 hábitos diarios en los que te puedes apoyar para peder peso, también existen otros que aunque menos comunes, también benefician a tu salud física sin que te des cuenta. La actividad física regular, hacer una cena ligera y aumentar el consumo de fibra, son otras actividades que también te ayudarán

Dinero

Resumen Financiero – 1 de Diciembre

INTERNACIONAL

Rally de mercados en noviembre

• El S&P 500 tuvo uno de los mejores noviembres en casi 100 años de historia (+8.9%).

• El tecnológico Nasdaq avanzó 10.7% en el undécimo mes.

• El Treasury a 10 años descendió 61pb en noviembre (ganancias de capital).

• La especulación en torno a que la Fed pondrá fin al alza en tasas de interés e iniciar la flexibilización monetaria el próximo año fue el factor detrás del rally de mercados.

Inicia el último mes del 2023

• Wall Street mixto en el primer día de cotizaciones en diciembre.

• Europa (+0.6%) gana de la mano de una mejor lectura de indicadores manufactureros.

• Mirada puesta en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Atlanta.

• Hoy se dan a conocer la salud de las manufacturas de noviembre en EUA.

Confusión en la OPEP+

• El cartel petrolero propuso recortar la producción en 0.9 millones de barriles de crudo adicionales durante el 1T 2024

• Se teme de que no haya compromiso de algunos los miembros, al haber algunos países africanos (Angola) que se opusieron a la medida.

• Lo anterior es adicional a los recortes previos (~1.3 millones de barriles en 2024), pero la confusión radica en que dicho recorte extra es voluntario, mas no obligatorio.

• El recorte total de los países miembros sería de 2.2 millones de barriles de petróleo más los recortes adicionales de Arabia y Rusia de 1.3 millones de barriles de crudo.

• Estrategas comentan que cualquier cumplimiento parcial ayudaría a mantener altos los precios del petróleo.

NACIONAL

Buen noviembre para el IPC

Tras tres meses con caídas, el principal indicador bursátil en México, el IPC, tuvo un destacable noviembre al avanzar 10.2% superando en desempeño a los mercados emergentes. Principales movimientos de empresas en el IPC:
• Alza: Gcarso +39% / Volaris +35% / Televisa +34% / Orbia +27% / Peñoles +27%
• Baja: GCC -6.6% / Lab -4.5% / Gruma -3.9% / Bajío -3.8% / Kof -2.2%

Ingresos tributarios repuntan en octubre

• Los ingresos aumentaron 23% real en octubre, la mayor alza en 6 meses y el mayor en la historia para el mes de octubre.

• Los factores detrás del aumento están el fortalecimiento de la economía mexicana y la efectividad en las estrategias de administración tributaria.

• En impuestos específicos hubo un salto importante en la recaudación del IVA del +52% ?el más alto desde marzo de 2003? y el IEPS que saltó 145%

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto