Conecta con nosotros

Chihuahua

Conoce las 10 enfermedades más comunes entre los chihuahuenses

De la semana uno a la seis de este año en chihuahua se otorgó servicio médico un total de cincuenta mil cuatrocientos cincuenta pacientes que presentaron enfermedades las cuales fueron atendidas en consultas de primer nivel (consulta por médico general que al ser necesario este canaliza a un especialista).

De la semana uno a la seis de este año en chihuahua se otorgó servicio médico un total  de cincuenta mil cuatrocientos cincuenta  pacientes que presentaron enfermedades las cuales fueron atendidas en consultas de primer nivel (consulta por médico general que al ser necesario este canaliza a un especialista).

Según información de la Secretaria de Salud y Seguro Popular estos pacientes acudieron alguno de los hospitales de Gobierno del Estado con síntomas que no fueron considerados de urgencias.

Entre las diez enfermedades más comunes  se encuentran:

  1. Infecciones Respiratorias: la cual representó el 72 por ciento de las consultas,  con enfermedades como Faringoamigdalitis, Rinofaringitis, Sinusitis además de otras atenciones generales.
  2. Infecciones en vías urinarias: con un total de 4,123 personas atendidas por alguna enfermedad de este grupo; Cistitis, Pielomefritis y atención generales.
  3. Ulceras Gastrointestinales: con el 2.83 por ciento de pacientes que fueron atendidos con tratamiento para Úlcera péptica o Hemorragia digestiva.
  4. Infecciones Intestinales: con más de 1,400 personas que presentaron diarrea aguda.
  5. Gingivitis: representando el 2.12 por ciento a quienes se les eliminó infecciones y obsesos.
  6. Neumonías: Un total de 952 niños y adultos fueron los que se atendieron por este mal.
  7. Otitis aguda: afectando a 925 chihuahuenses con Otitis supurativa o no supurativa.
  8. Asma: represento el 1.15 por ciento de personas entre niños y adultos.
  9. Hipertensión: requirieron atención 564 personas principalmente a consultas farmacológicas.

10. Diabetes: 334 personas asistieron a sus consultas de rutina para el monitoreo de esta enfermedad.

Cabe señalar que el total de estas enfermedades son cubiertas por el Seguro Popular, incluyendo diagnóstico y tratamiento de cada una de ellas

gente gente

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto