Conecta con nosotros

México

Conoce los puentes vacacionales de este año 2024 en México

Ciudad de México.- El 2024 está a la vuelta de la esquina y, con su llegada, este nuevo año traerá los tan esperados días feriados, fechas que representan puentes vacacionales para descansar y disfrutar con la familia.

El primer puente vacacional de este 2024 ocurrirá el próximo lunes 5 de febrero esto con motivo del Día de la Constitución Mexicana. Este día está marcado en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como suspensión oficial de clases.

El segundo puente vacacional del 2024 está programado para el lunes 18 de marzo, día que también está marcado en el calendario escolar de la SEP. Este puente se debe a que el 20 de marzo se conmemora el natalicio de Benito Juárez, sin embargo, al caer este en miércoles, se recorre al lunes 18 de marzo.

Será en marzo cuando también ocurran las vacaciones de Semana Santa, las cuales iniciarán el lunes 25 de marzo, siendo el jueves 28 y el viernes 29, los días que se consideran como no laborales.

Entretanto, los estudiantes de educación básica, como está marcado en el calendario de la SEP, tendrán dos semanas de vacaciones; por lo que regresarán a las aulas hasta el lunes 8 de abril.

Posteriormente, el 1 de mayo también será un día no laboral, esto ya que se conmemora el Día del Trabajo. Este día no habrá puente vacacional, ya que caerá en miércoles.

De acuerdo al calendario escolar de la SEP, el miércoles 15 de mayo también habrá suspensión de clases, esto debido a que este día se celebra el Día del maestro (a) en México.

Otros de los días feriados que traerán un descanso el próximo año será el lunes 16 de septiembre, fecha en la que celebra la Independencia de México y el miércoles 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana.

¿Cuánto se debe pagar por trabajar en un día festivo en México?

En caso de que trabajes en cualquiera de los anteriores días festivos, la compañía para la cual prestas tu servicio deberá de depositarte un pago triple, tal y como lo marca la Ley Federal del Trabajo.

Por ejemplo, si ganas 100 pesos diarios en tu trabajo, este día habrás de recibir los mismos 100 pesos y 200 adicionales, por lo que al final del día tendrás en tu bolsillo 300 pesos totales.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto