Conecta con nosotros

Resto del mundo

Conoce los titulares de periódicos latinoamericanos

 

ARGENTINA

– La Nación:

El Gobierno usará reservas para reactivar la economía

Proyecta la inyección de fondos para sostener el consumo, dar créditos blandos y reflotar obras.

– Clarín:

EEUU aplicó una sanción comercial contra Argentina

Obama la excluyó del sistema que permite exportar a EEUU casi sin impuestos.

BOLIVIA

– La Razón:

En 3 meses los casos de sida suman el 40% de 2011

En La Paz, Cochabamba y Santa Cruz hay 610 nuevos registros. El año pasado se reportaron 1.503 en total. El acceso a la prueba rápida en el seguro para gestantes y sus hijos visibiliza el problema.

– El Deber:

El Papa pide ampliar las reformas en Cuba

Benedicto XVI inició una histórica visita a los cubanos, 14 años después de la presencia de Juan Pablo II. Raúl Castro lo recibió y anunció más cambios.

BRASIL

– O Globo:

Poder Judicial debate si «ficha limpia» vale para los tribunales

Consejo Nacional de Justicia (CNJ) quiere que la elección para cargos de confianza siga el espíritu de la nueva ley

O Estado de Sao Paulo:

Proyecto de Estados Unidos facilita entrada de brasileños

Experiencia comienza con un grupo restringido, pero será extendida a turistas; la intención es acabar con la visa

CHILE

– La Tercera:

Ministro Alvarez presenta renuncia tras ser excluido de pacto por Aysén

Titular de Energía se comunicó el viernes con el presidente Piñera para informarle su decisión. De gira por Asia, el mandatario le pidió esperar su regreso para abordar el tema personalmente.

– El Mercurio:

Empresas pesqueras, del aérea salud y bancos lideraron crecimiento de utilidades en 2011

De 18 sectores analizados, estos rubros, más el sanitario, son los únicos con alzas.

COLOMBIA

– El Tiempo:

Segundo gran golpe a las Farc en los últimos 6 días

Datos entregados por un informante permitieron dar un nuevo golpe a las Farc en Meta, seis días después de otro en el que murieron 32 guerrilleros.

– El Espectador:

Nadie es eterno

El viejo debate sobre la búsqueda de la fórmula de la eterna juventud revivió. Mientras en EE.UU. acusan de fraude al desarrollador del resveratrol, en Colombia ordenaron retirar la publicidad del revertrex, medicamento que dicen evita el envejecimiento.

COSTA RICA

La Nación:

8 diputados clave en debate fiscal tienen fincas subvaluadas

De 12 legisladores vinculados al trámite del plan, ocho no actualizan valor de propiedades.

CUBA

– Granma:

Recibió Raúl al Papa Benedicto XVI

El Presidente Raúl Castro recibió al Papa Benedicto XVI a su arribo a esta ciudad, lugar por donde el Sumo Pontífice inició la visita pastoral a nuestro país, en respuesta a una invitación del Gobierno cubano y la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, y con motivo del aniversario 400 del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre en estas tierras.

ECUADOR

– El Comercio (Quito):

Impacto del invierno se expande

En Guayas, a seis días del inicio del año escolar, 79 escuelas no están en condiciones para recibir a los alumnos- Las lluvias afectaron el mobiliario y las vías de acceso a los planteles están anegadas.

– El Universo (Guayaquil):

La angustia y la alerta roja llegaron al norte de Manabí

Desde las 15:00 de ayer rigió la alerta roja en la cuenca del río Coaque, represado por un deslave. A las 17:15 empezó el desfogue.

EL SALVADOR

– La Prensa Gráfica:

Bajan homicidios en fin de semana

La Policía Nacional Civil (PNC) registró 11 homicidios durante el pasado fin de semana, según dijo ayer el subdirector general de la corporación, el comisionado Mauricio Ramírez Landaverde.

HONDURAS

– El Heraldo:

Grosero aumento al pasaje interurbano

Transportitas suben la tarifa entre seis y quince lempiras. Alzas afectan los pasajes a SPS, Choluteca, Olancho y El Paraíso

MEXICO

– El Universal:

Se dispara el costo de tarjeta de crédito

El costo por usar tarjetas de crédito se encareció en 2011 con respecto al año previo hasta en 15 puntos porcentuales, de acuerdo con datos oficiales divulgados el lunes.

– Reforma:

Amaga crimen a candidatos

La Coalición Movimiento Progresista (izquierda) denunció el lunes ante el Gobierno amenazas y hostigamientos a candidatos a diputados federales y senadores, por lo que le exigió al secretario de Gobernación (Interior), Alejandro Poiré, protección para sus abanderados e investigar algunos casos concretos.

NICARAGUA

– La Prensa:

Chávez con un tumor y 3 metástasis

El médico internista y especialista en medicina intensiva, neumólogo y desórdenes de sueño, José Rafael Marquina, asegura en una entrevista a ABC (España) que el presidente Hugo Chávez no ha sido tratado correctamente por el cáncer que padece.

PARAGUAY

– ABC Color:

López Perito se inmiscuye en la política económica

Delinea un plan anticíclico sin atribuciones ni sustento técnico, serie de medidas que apuntan a burbujas sin financiamiento.

– La Nación:

Caen créditos y depósitos mientras sube la morosidad

En febrero, la demanda de préstamos se redujo por primera vez en siete meses. Hubo menor desembolso para los sectores de la soja, vivienda y construcción.

PERU

– Perú21:

«Llegaré al poder el 2016»

Antauro Humala declara que un deslinde más de su hermano el presidente Ollanta Humala no le importa. Dice que el consumo de marihuana y cultivo de coca estarán en la agenda de su partido.

– La República:

Aumento a militares y policías en manos del ministro de Economía

Ministro de Economía evalúa situación de la caja fiscal. Hasta el momento no existe acuerdo con el ministro de Defensa para elaborar un proyecto conjunto y presentarlo al Congreso.

URUGUAY

– El País:

Policía apunta a cargos del Maciel; indaga 8 años

Testimonios. Marcan que las autoridades tenían sospechas

– El Observador:

Extranjeros hallan forma de comprar bienes sin identificarse

OCDE. Algunas sociedades del exterior quedarán exentas de revelar datos de sus acciones al portador.

VENEZUELA

– El Nacional:

El Papa reclamó un mayor papel de la Iglesia en Cuba

A su llegada hizo un llamado a permitir el aporte imprescindible de la institución católica en el esfuerzo social por renovar y ensanchar los horizontes que requiere la nación.

– El Universal:

Papa propone sociedad abierta y renovada en Cuba

Con discursos muy medidos, Benedicto XVI abordó en su primer día de visita temas sobre la situación política, económica y social de Cuba. Reiteró la voluntad de la Iglesia para colaborar en la construcción de una sociedad fraternal y justa.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto