Conecta con nosotros

Chihuahua

Conocer los síntomas del infarto puede salvar la vida: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Chihuahua informa a la ciudadanía sobre la importancia de detectar y atender con oportunidad los síntomas de un posible infarto, pues de esto depende la posibilidad de de salvar la vida del paciente.

Un infarto o ataque al corazón, ocurre cuando la sangre deja de circular por alguna zona del corazón, puede ocurrir tanto a hombres como mujeres de edad avanzada. Los actuales estilos de vida ocasionan que este padecimiento afecte cada vez a más adultos jóvenes menores de 40 años.

El doctor Carlos Carmona Barrón, cardiólogo especialista del Seguro Social, afirma que es de vital importancia identificar los síntomas que se presentan cuando ocurre un infarto, los cuales son principalmente: dolor opresivo en el pecho que dura más de 30 minutos, sudoración, falta de aire, palidez, ansiedad y en algunos casos pérdida de la conciencia.

Señala el médico, que identificar estas manifestaciones permite al afectado o a algún acompañante pedir ayuda a los cuerpos de emergencia o auxiliar al paciente para que llegue al hospital y reciba la atención médica que requiere; mientras la ayuda especializada llega, el paciente y su acompañante deben mantener la calma, despojarle de prendas o artículos que le aprieten o impidan la circulación sanguínea así como recibir aire fresco.

Las personas mayores de 40 años, sobre todo quienes sufren de sobrepeso, diabetes, hipertensión, tienen niveles altos de colesterol, son fumadores y llevan una vida sedentaria tienen alto riesgo de sufrir infartos.

Por ello el Instituto emite esta información a fin de estar pendientes en caso de que algún familiar, amigo o personalmente presente los síntomas mencionados, pues los minutos entre las primeras manifestaciones físicas y

la consumación del infarto, son vitales para recibir el auxilio especializado y salvar la vida.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto