Conecta con nosotros

Acontecer

Conoce las frases de Hugo Chávez

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien dominó la escena política sudamericana desde que asumió por primera vez en 1999, se caracterizó por contar con un verbo encendido, frases hilarantes y fieras críticas para sus adversarios que le valieron la admiración de los países izquierdistas.

A continuación, algunas de las frases más célebres del militar retirado que falleció el martes a los 58 años.

DICIEMBRE 1998. UN DIA ANTES DE ELECCIONES PRESIDENCIALES

«Claro que estoy dispuesto a entregarlo (el poder en cinco años). Yo he dicho que incluso antes».

«No (hay intención de nacionalizar) absolutamente nada. Estamos dispuestos a darle facilidades a los capitales privados internacionales para que vengan a invertir».

«(Cuba) sí es una dictadura, pero no puedo yo condenar a Cuba».

FEBRERO 1999. ASUNCION COMO PRESIDENTE

«Juro delante de mi pueblo que, sobre esta moribunda constitución, haré cumplir, impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una carta magna adecuada a los nuevos tiempos».

FEBRERO 2000. A SU ESPOSA EN EL DÍA DE SAN VALENTÍN

«Marisabel, prepárate que esta noche te doy lo tuyo».

ABRIL 2002. DURANTE UN BREVE GOLPE DE ESTADO EN SU CONTRA

«Soy un presidente preso, yo no he renunciado».

MAYO 2002. II CUMBRE UE-ALC EN ESPAÑA

«El neoliberalismo es el camino que conduce al infierno».

ENERO 2005. A LA SECRETARIA DE ESTADO EU, CONDOLEEZZA RICE

«Parece que ella sueña conmigo. Soy capaz de invitarla a una reunión para ver qué me pasa. Dijo que estaba deprimida por Chávez, ¡ay papá! Que se olvide de mí. Yo no hago ese sacrificio por la patria, que lo haga otro».

ABRIL 2005. A EMPRESARIOS VENEZOLANOS

«Ser rico es malo, es inhumano. Así lo digo y condeno a los ricos».

FEBRERO 2006. AL PRIMER MINISTRO BRITÁNICO TONY BLAIR

«No sea sinvergüenza señor Blair, no sea inmoral. Venezuela es libre y soberana señor Blair váyase largo al cipote señor Blair».

MARZO 2006. AL PRESIDENTE DE EU, GEORGE W. BUSH

«Eres un ignorante mister Danger, eres un burro, o para decírtelo en mi mal inglés, en mi bad english: you are a donkey Mr. Danger Cobarde, asesino, genocida, eres un alcohólico mister Danger, eres de lo peor».

AGOSTO 2006. JUNTO AL PRESIDENTE MAHMUD AHMADINEYAD EN IRÁN

«Israel critica mucho a Hitler, nosotros también, pero ellos han hecho algo parecido, qué sé yo si peor a lo que hacían los nazis».

SETIEMBRE 2006. A GEORGE W. BUSH EN LA ASAMBLEA DE LA ONU

«Ayer estuvo el diablo aquí (persignándose) en este mismo lugar huele a azufre todavía».

DICIEMBRE 2006. II CUMBRE SUDAMERICANA DE NACIONES EN BOLIVIA

«Creo que estamos sufriendo de impotencia política. Necesitamos un viagra político».

ENERO 2007. ASUMIENDO UN NUEVO MANDATO

«Por Cristo, el más grande socialista de la historia, por todos los dolores, por todos los amores, por todas las esperanzas que haré cumplir con los mandatos supremos de esta maravillosa constitución aun a costa de mi propia vida. Patria, socialismo o muerte».

NOVIEMBRE 2007. EN RESPUESTA AL POR QUÉ NO TE CALLAS DEL REY DE ESPAÑA

«Si yo me callo, gritarían las piedras de los pueblos de América Latina que están dispuestos a ser libres de todo colonialismo después de 500 años de coloniaje» (parafraseando a Jesús en el Evangelio de Lucas).

NOVIEMBRE 2007. REZANDO EL «PADRE NUESTRO» A FIDEL CASTRO

«Maestro, lo digo sin complejos, tú eres padre de los revolucionarios de este Continente. Tú eres Padre Nuestro, le dijo (Pablo) Neruda a (Simón) Bolívar y yo te lo digo a ti (…) Padre Nuestro que estás en la tierra, en el agua y en el aire»

DICIEMBRE 2007. TRAS DERROTA REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL

«Sepan administrar su victoria, pero ya la están llenando de mierda. Es una victoria de mierda y la nuestra, llámenla derrota, pero es de coraje, es de valor, es de dignidad».

SETIEMBRE 2008. AL EXPULSAR AL EMBAJADOR DE EU

«Váyanse al carajo yanquis de mierda que aquí hay un pueblo digno. Váyanse al carajo cien veces. Aquí estamos los hijos de Bolívar, los hijos de Guaicaipuro, los hijos de Túpac Amaru y estamos resueltos a ser libres».

FEBRERO 2009. TRAS GANAR ENMIENDA CONSTITUCIONAL

«Me consumo y me consumiré de por vida al servicio pleno del pueblo venezolano. Lo haré gustosamente. Me consumiré todo lo que me quede de vida, así lo juro y lo prometo delante de mis hijos y mis nietos» (parafraseando a San Pablo en carta a los romanos).

ABRIL 2009. A OBAMA EN LA V CUMBRE DE LAS AMERICAS EN TRINIDAD Y TOBAGO

«I want to be your friend».

NOVIEMBRE 2009. SOBRE EL DICTADOR DE UGANDA, IDI AMIN

«A estas alturas yo digo, oye, no sé, a lo mejor era un gran nacionalista, un patriota».

NOVIEMBRE 2009. SOBRE CARLOS «EL CHACAL»

«Yo lo reivindico, no me importa lo que digan mañana en Europa (…) Está condenado a cadena perpetua en Francia, y lo acusan de terrorista. Pero Carlos lo que fue en verdad, fue un luchador revolucionario».

JULIO 2010. SOBRE EL PAPA BENEDICTO XVI

«El Papa no es ningún embajador de Cristo en la tierra, como ellos dicen. ¡Por el amor de Dios! ¿Qué cosa es esa? Embajador de Cristo. Cristo no necesita embajador, Cristo está en el pueblo».

JULIO 2011. ANUNCIANDO QUE SUFRE DE CÁNCER

«Estudios (…) confirmaron la existencia de un tumor abscesado con presencia de células cancerígenas, lo cual hizo necesaria la realización de una segunda intervención quirúrgica que permitió la extracción total de dicho tumor».

OCTUBRE 2011. CUANDO A UN MUÑECO TAMAÑO REAL DE CHÁVEZ SE LE CAEN LOS PANTALONES

«Amárrate compadre, amárrate los pantalones, que a Chávez no se le pueden caer los pantalones».

OCTUBRE 2011. SOBRE ELECCIONES PRESIDENCIALES

«Más fácil será que un burro pase por el ojo de una aguja a que esta oposición le gane a Chávez unas elecciones».

DICIEMBRE 2011. SOBRE EL PRESIDENTE EU, BARACK OBAMA

«Obama eres un fraude, un fraude total. Si yo pudiese ser candidato en Estados Unidos te barrería, te ganaría 80-20, te ganaría con todo ese pueblo bueno que tienes».

DICIEMBRE 2011. ACUSA A LA CIA DE ESPARCIR EL CÁNCER

«¿Sería extraño que hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora y se descubra esto dentro de 50 años? No lo sé, eso lo dejo a la reflexión».

ENERO 2012. ANTES DE SU DISCURSO MÁS LARGO DE 9 1/2 HORAS

«Les prometo que al menos haré el esfuerzo de no ser tan, tan extenso».

ABRIL 2012. LLORANDO EN UNA MISA POR PASCUA

«Dame tu corona Cristo, dámela que yo sangro. Dame tu cruz, 100 cruces que yo las llevo, pero dame vida porque todavía me quedan cosas por hacer por este pueblo, por esta patria. No me lleves todavía».

JULIO 2012. INICIO DE CAMPAÑA PRESIDENCIAL

«Dijeron que yo no iba a poder recorrer el país, ‘ese va a estar encerrado en Miraflores en una campaña virtual, por Twitter y vídeo’, dijeron y se burlaron de mí como les dio la gana (…) Pero ahora yo ando recorriendo el país».

SEPTIEMBRE 2012. SOBRE CAMPAÑA POR LA REELECCIÓN DEL PRESIDENTE BARACK OBAMA

«Creo que Obama, si fuera de Barlovento o de algún barrio de Caracas, votaría por Chávez. Obama es un buen tipo (…) Yo votaría por Obama».

OCTUBRE 2012. TRAS GANAR UNA NUEVA REELECCIÓN

«Fue una batalla perfecta».

DICIEMBRE 2012. LANZAMIENTO DE NICOLÁS MADURO COMO POTENCIAL SUCESOR

«Mi opinión firme, plena, como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que en un escenario que obligaría a convocar de nuevo a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón».

20130305-170700.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto