Conecta con nosotros

Chihuahua

Conozca los puntos peligrosos para circular a pie o automóvil

La dirección de Vialidad informa sobre seis puntos de la ciudad considerados como se alta peligrosidad para la circulación de vehículos, esto debido a las constantes lluvias.

La dirección de Vialidad informa sobre seis puntos de la ciudad considerados como se alta peligrosidad para la circulación de vehículos, esto debido a las constantes lluvias.

Mario Montemayor, delegado de la corporación informó que las áreas son las siguientes:

  • Avenida Equus y calles cercanas
  • Calle Fuerza Aérea y Palestina
  • Vialidad Sacramento
  • Cruce Monte Albán y Monte Everest
  • El cruce del Periférico de la Juventud y la Universidad Guadalajara
  • Independencia y Julián Carrillo

Según informó Montemayor, cada zona cuenta con dos patrullas que mantienen vigilancia quienes se encargan de asegurar una apropiada circulación, así como a auxiliar a quien pudiera resultar con problemas al cruzar.

De igual modo se montó un operativo en el Periférico de la Juventud en donde participan cinco unidades para disuadir a los automovilistas conduzcan despacio y así eviten accidentes.

En total se cuentan con 140 agentes viales que resguardan estos puntos.

 

001_zonas_peligrosas_para_circular

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Impulsa Estado formación en Inteligencia Artificial con programa de becas internacionales

-Estudiantes chihuahuenses viajaron a la Universidad de Arizona para capacitarse en IA generativa, a través del Programa Fulbright COMEXUS

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) reconoció a los 27 estudiantes seleccionados del Programa de Becas Internacionales Fulbright COMEXUS, quienes realizarán una estancia académica de cuatro semanas en la Universidad de Arizona, con una inversión total de 2.4 millones de pesos.

Este programa forma parte de las acciones de la Plataforma Talento Chihuahua, impulsadas por la SIDE para fortalecer las capacidades del capital humano del estado y brindar a las y los jóvenes oportunidades de formación de alto nivel en temas estratégicos.

Durante su estancia, las y los becarios cursarán una Capacitación Especializada en Inteligencia Artificial Generativa, que incluye fundamentos técnicos, prácticas en el uso de Modelos de Lenguaje Extensos (LLM), Prompt Engineering y aplicaciones de IA en entornos empresariales reales, bajo un enfoque práctico (hands-on).

Esto es posible gracias a la colaboración con Fulbright COMEXUS y el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en México, aliados estratégicos para la internacionalización del talento chihuahuense.

Previo a su salida, recibieron un kit de viaje institucional que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la formación de perfiles preparados para los retos del futuro.

El grupo está conformado por 27 estudiantes originarios de diversos municipios del estado, como Chihuahua, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes.

Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH y UTCH BIS), el Tecnológico Nacional de México en sus campus Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral y Nuevo Casas Grandes, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), la Universidad Tecnológica de Parral, y el Colegio Palmore.

Este grupo multidisciplinario refleja la diversidad académica y regional que caracteriza al talento chihuahuense, comprometido con su formación en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto