Conecta con nosotros

Chihuahua

Considera Coparmex incremento al salario mínimo 2025 como un compromiso cumplido

Desde 2016, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ha impulsado diversas iniciativas enfocadas en mejorar los ingresos de los trabajadores en México, con el objetivo de superar la línea de bienestar familiar definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Incrementos Graduales al Salario Mínimo

El salario mínimo en México ha experimentado aumentos significativos en los últimos años. Según Salvador Carrejo Orozco, presidente de COPARMEX Chihuahua, estas acciones han sido posibles gracias a acuerdos en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), en la que participan sectores empresariales, sindicatos y representantes gubernamentales.

En 2024, el salario mínimo general alcanzó 248.93 pesos diarios, y en la Zona Libre de la Frontera Norte, 374.89 pesos diarios, lo que equivale a un ingreso mensual mínimo de 7,468 pesos. Este aumento del 20% con respecto al año anterior forma parte de un plan más amplio que busca mejorar las condiciones económicas de los trabajadores sin generar efectos inflacionarios.

Desde 2016, el salario mínimo ha acumulado un incremento del 130%, logrando superar la línea de bienestar individual, es decir, el monto necesario para cubrir la canasta básica alimentaria y no alimentaria.

Desvinculación del Salario Mínimo y su Impacto

Uno de los pasos clave fue la desvinculación del salario mínimo de conceptos como multas, servicios y créditos hipotecarios. Esta medida permitió diseñar incrementos graduales que beneficiaron a los trabajadores sin impactar negativamente otros aspectos de la economía.

Metas para el Futuro

COPARMEX ha planteado que, para 2026, se alcance la meta de que dos salarios mínimos sean suficientes para cubrir las necesidades de una familia completa, lo que permitiría superar la línea de bienestar familiar. Además, comparte el objetivo gubernamental de que para 2030 el salario mínimo pueda cubrir hasta 2.5 veces el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria.

El organismo señaló que será fundamental monitorear factores como la inflación, las condiciones del mercado laboral y la economía general para evaluar la viabilidad de estas metas en los próximos años.

Retos y Compromisos

A pesar de desafíos como la pandemia de COVID-19, las tensiones geopolíticas y la inflación, el sector empresarial ha continuado implementando estas medidas. COPARMEX enfatizó que mejorar los ingresos de los trabajadores no solo eleva su calidad de vida, sino que también incrementa la productividad laboral y fortalece las empresas.

Conclusión

Con estas acciones, COPARMEX reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo económico y social del país, buscando un balance entre los intereses de los trabajadores y la sostenibilidad económica de las empresas.

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto