Conecta con nosotros

Chihuahua

Consignan a mujer que ocultó cadaver de bebé en oso de felpa

Por los delitos de inhumación clandestina y falsedad de declaraciones, fue consignada ante un juez la mujer de 19 años que ocultó en un oso de felpa el cadáver de su hija de siete meses de nacida, luego de que murió en sus brazos

Por los delitos de inhumación clandestina y falsedad de declaraciones, fue consignada ante un juez la mujer de 19 años que ocultó en un oso de felpa el cadáver de su hija de siete meses de nacida, luego de que murió en sus brazos.

Esta mañana la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que no obstante que la menor murió por una neumonía coadyuvada con una desnutrición severa, la mamá decidió deshacerse del cuerpo para evadir alguna posible responsabilidad.

En un comunicado emitido la mañana del pasado 6 de noviembre por el enlace Alerta Amber en Jalisco, la joven declaró que la niña desapareció un día antes en su casa de la colonia Arroyo de las Flores en San Pedro Tlaquepaque, mientras se bañaba con otro de sus hijos, de dos años.

«Manifiesta la madre que antes de meterse a bañar dejo a la menor en su moisés, escucho pasos en la azotea, subió a revisar y no había nadie, posteriormente se metió a bañar junto con su otro hijo de 2 años, el cual hacía ruido con unos gallos, por lo cual ella no pudo escuchar si alguien ingresó a sacar a la menor. Tardó en bañarse entre 20 y 30 minutos aproximadamente y al salir de bañarse, revisó la estufa, regresó a ver a la menor y se percató que no estaba en el hogar», detalló el enlace Alerta Amber en el resumen de hechos.

Sin embargo, al avanzar las indagatorias y al someterse al polígrafo ante el Ministerio Público, la mujer cayó en contradicciones. Cambió su primera versión de que le habían robado a la hija y dijo que la vendió por 100 mil pesos. Después reconoció que la bebé falleció en sus brazos luego de convulsionar.

Confesó que entonces fue por el muñeco de felpa, lo descosió e introdujo el cadáver. Luego lo cosió y lo dejó en su habitación.

Tras esto, la mujer inventó la desaparición de su hija, denunció y al día siguiente fue activada una Alerta Amber.

Con su confesión, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) revisaron la casa y encontraron el cuerpo.

Anoche, la mujer fue trasladada al reclusorio femenil en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, donde quedó a disposición del juez décimo cuarto de lo penal.

estupida

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Violencia regresa a Coyame: reportan nueva balacera en comunidad rural

Coyame, Chihuahua.— Una nueva jornada de violencia se vivió este martes en el municipio de Coyame, luego de que se reportara una balacera en la comunidad de San Pedro, lo que generó una intensa movilización por parte de corporaciones de los tres niveles de gobierno.

De acuerdo con fuentes extraoficiales dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE), los primeros informes comenzaron a circular durante la mañana, cuando habitantes de la zona alertaron sobre un enfrentamiento armado en dicha comunidad rural, ubicada al este del estado.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el saldo del ataque ni sobre posibles personas detenidas o lesionadas. No obstante, unidades de distintas corporaciones fueron desplegadas de inmediato para tomar control del área y verificar la situación.

La comunidad de San Pedro se localiza en una región que, en los últimos años, ha sido escenario de diversos enfrentamientos ligados a la disputa entre grupos del crimen organizado, que utilizan las rutas rurales del estado como corredores estratégicos.

Habitantes cercanos han reportado tensión en la zona, señalando la presencia de convoyes armados durante la madrugada. Algunos testigos aseguran haber escuchado ráfagas de fusil durante varios minutos, lo que provocó que muchas familias buscaran refugio en sus hogares o se resguardaran en campos cercanos.

Esta nueva agresión se suma a la ola de violencia que ha golpeado a municipios serranos como Guadalupe y Calvo, Madera y Urique en las últimas semanas, encendiendo nuevamente las alarmas sobre la necesidad de reforzar la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en las zonas más vulnerables del estado.

Al cierre de esta edición, las corporaciones continúan en operativo en la región, mientras se espera que la Fiscalía Estatal emita información oficial en las próximas horas sobre el resultado de este nuevo ataque.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto