Conecta con nosotros

México

Construyo Infonavit: los requisitos para obtener el crédito de 500,000 pesos para fincar tu propia casa

El programa “Construyo Infonavit” se sumó a la lista de apoyos que están surgiendo en esta época por la pandemia de coronavirus, y con el objetivo de otorgar financiamiento a los trabajadores que buscan edificar su hogar.

“El trabajador va a poder elegir el monto, el plazo y el destino. Con este crédito se pueden hacer ampliaciones o si tienen terreno propio pueden utilizarlo para construir”, explicó Carlos Martínez, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Los puntos a considerar para obtener un crédito son:

*Un empleado que se encuentre cotizando podrá solicitarlo.

*El tope del préstamo será de hasta 528,000 pesos.

*A partir de agosto se podrá acceder a dicho crédito.

*El interesado podrá determinar el monto y plazo de pago de dicho crédito.

*Se podrá utilizar para construir por cuenta propia en cualquier tipo de propiedad como: ejidal, comunal, privada o derivada de un programa gubernamental.

Cabe destacar que la iniciativa será independiente de los créditos para casa que ya se distribuyen, además de buscar el beneficio de al menos 70,000 personas.

Además, como parte del apoyo a la reactivación de la economía en México, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) también anunció programas de vivienda con el fin de ayudar a los trabajadores.

El organismo destacó que serán al menos 20,000 créditos más del Sistema de Puntaje 2020, que se encuentran en la lista de espera. Lo que dejará una derrama económica de 13,377 millones de pesos que generará 223,401 empleos directos e indirectos. Los interesados podrán encontrar los requisitos en www.fovissste.gob.mx.

Agencias

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto