Conecta con nosotros

Juárez

Cónsul general de la República de El Salvador visita albergue para migrantes “Kiki” Romero

Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del municipio y responsable del albergue, dijo que durante el recorrido las diplomáticas tuvieron la oportunidad de entrevistarse con sus connacionales que se encuentran alojados en este lugar, brindando atención personalizada para el trámite de documentos y para conocer sus necesidades.

Como gesto de solidaridad, también llevaron consigo alimentos tradicionales de El Salvador, como las pupusas, para compartir con las personas alojadas en el lugar.

González Reyes informó que se llevó a cabo una detallada presentación de la metodología de trabajo, el reglamento y el manual de procedimientos que rigen el funcionamiento del albergue.

Además, se proporcionó información sobre la sistematización del espacio y se presentaron los programas y servicios disponibles para las personas en situación de movilidad.

El recorrido abarcó diversas áreas esenciales del albergue, permitiendo a las visitantes explorar el consultorio médico, la biblioteca, la escuela para regularización educativa, los dormitorios, el área de maternidad, los baños y la zona de ejercicio y calistenia.

González Reyes destacó que el albergue se distingue por ofrecer una amplia gama de servicios y programas diseñados para abordar las necesidades integrales de los migrantes. Además de las comodidades básicas se proporcionan servicios educativos, culturales y de salud, así como asesorías migratorias para aquellos que requieran orientación sobre sus derechos y opciones legales.

Al término del recorrido, tanto la cónsul general como la vicecónsul expresaron su admiración por la destacada labor que se realiza en favor de las personas en situación de movilidad en el albergue «Kiki» Romero.

Además, reafirmaron su compromiso y solidaridad para continuar trabajando de manera coordinada en beneficio de este grupo vulnerable, subrayando la importancia de la colaboración entre instituciones para brindar apoyo integral a los migrantes.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto