Conecta con nosotros

Juárez

Cónsul general de la República de El Salvador visita albergue para migrantes “Kiki” Romero

Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del municipio y responsable del albergue, dijo que durante el recorrido las diplomáticas tuvieron la oportunidad de entrevistarse con sus connacionales que se encuentran alojados en este lugar, brindando atención personalizada para el trámite de documentos y para conocer sus necesidades.

Como gesto de solidaridad, también llevaron consigo alimentos tradicionales de El Salvador, como las pupusas, para compartir con las personas alojadas en el lugar.

González Reyes informó que se llevó a cabo una detallada presentación de la metodología de trabajo, el reglamento y el manual de procedimientos que rigen el funcionamiento del albergue.

Además, se proporcionó información sobre la sistematización del espacio y se presentaron los programas y servicios disponibles para las personas en situación de movilidad.

El recorrido abarcó diversas áreas esenciales del albergue, permitiendo a las visitantes explorar el consultorio médico, la biblioteca, la escuela para regularización educativa, los dormitorios, el área de maternidad, los baños y la zona de ejercicio y calistenia.

González Reyes destacó que el albergue se distingue por ofrecer una amplia gama de servicios y programas diseñados para abordar las necesidades integrales de los migrantes. Además de las comodidades básicas se proporcionan servicios educativos, culturales y de salud, así como asesorías migratorias para aquellos que requieran orientación sobre sus derechos y opciones legales.

Al término del recorrido, tanto la cónsul general como la vicecónsul expresaron su admiración por la destacada labor que se realiza en favor de las personas en situación de movilidad en el albergue «Kiki» Romero.

Además, reafirmaron su compromiso y solidaridad para continuar trabajando de manera coordinada en beneficio de este grupo vulnerable, subrayando la importancia de la colaboración entre instituciones para brindar apoyo integral a los migrantes.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto