Conecta con nosotros

México

Consumen mexicanos al año 214 kilogramos de comida chatarra

Ciudad de México. En México se consumen 214 kilos de alimentos ultraprocesados per cápita cada año. Es el país con la mayor ingesta de estos productos en América Latina y “uno de los cuatro primeros a escala internacional”, señaló Julieta Ponce Sánchez, directora del Centro de Orientación Alimentaria (COA Nutrición) e integrante de la Campaña sin Maíz no hay País.

Precisó que dado que “siete de cada 10 muertes” por Covid-19 “tienen que ver con la obesidad y sus consecuencias (hipertensión arterial y diabetes tipo 2) urge establecer un modelo de alimentación sana y sustentable”.

En el seminario Condiciones para construir un sistema alimentario más justo y sustentable, organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, indicó que aunque no existe evidencia del rol que ha desempeñado el hambre en este tema, “sí podemos decir que la mayor cantidad de personas que murieron por Covid vivían en pobreza”.

La académica indicó que existe una “paradoja alimentaria con la que hemos convivido en México durante los pasados 30 a 40 años, que es el combate del hambre sin haberlo conseguido, y haber vivido la tragedia de la obesidad y la diabetes –con todas las complicaciones– en un panorama de pandemia. Este es el peor escenario posible para un sistema alimentario”.

La también integrante de la Alianza por la Salud Alimentaria sostuvo que los productos chatarra deterioran la microbiota, provocan obesidad y deficiencias alimentarias, condicionan el síndrome metabólico y tienen sustancias proinflamatorias.

En cambio, explicó, “la comida sustentable enfría el planeta, fortalece el sistema inmune, evita enfermedades crónicas y combate el hambre y, tal vez, la pobreza y la desigualdad”. Pero algo relevante, sobre todo en el entorno de la pandemia, es que la comida sustentable fortalece el sistema de defensa, por lo que es necesario, sostuvo, hablar de inmunonutrición.

Alertó que la subalimentación incrementa el riesgo de sobrepeso y obesidad, porque frente a la escasez de alimento el cuerpo se adapta y ahorra energía.

“Cuando estas carencias se viven en etapas muy tempranas, condicionan a vivir con mayor severidad los efectos de la obesidad y las enfermedades metabólicas. La población que ha sufrido hambre tiene mayores posibilidades de padecer obesidad, por los mecanismos de ahorro y la sobrexposición a productos ultraprocesados”.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto