Conecta con nosotros

Chihuahua

Contabiliza Secretaría de Salud solo dos casos sospechosos de influenza AH1N1 en Chihuahua

En el estado de Chihuahua solamente se han detectado dos casos sospechosos del influenza AH1N1, de los cuales ya se tomaron muestra y fueron enviados a México para determinar o desechar la presencia del virus, indicó el epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios, quien dijo se descarta una alerta estatal, nacional y mundial, sobre esta enfermedad.

En el estado de Chihuahua solamente se han detectado dos casos sospechosos del influenza AH1N1, de los cuales ya se tomaron muestra y fueron enviados a México para determinar o desechar la presencia del virus, indicó el epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios, quien dijo se descarta una alerta estatal, nacional y mundial, sobre esta enfermedad.

«No hay alerta a nivel nacional, estatal, ni mundial por influenza; ni siquiera en China, que es donde se han presentado más casos de defunción. Nosotros no sabemos de dónde se ha tomado información sobre las muertes y caso en el estado, ya que lo estipulado son dos casos sospechosos y nada más», indicó el director de Epidemiología.

Explicó que las personas que presentan los síntomas regulares de esta enfermedad, los cuales son dolor de cabeza, fiebre y tos, se toman como sospecha y se les da tratamiento y atención inmediata, y a los que presentan complicaciones, se internan y se manda a México una muestra para certificar si se trata o no esta enfermedad, ya que es allá donde se puede analizar el virus.

La muestra a un paciente, la cual se hace al 100% de los hospitalizados y al 10% de quienes presentan los síntomas regulares y son sospechosos de la influenza AH1N1, se mandan a la Ciudad de México, muestra que se hace con un hisopo en la garganta o en la nariz.

De acuerdo a este muestreo, en este año se han confirmado a nivel nacional 93 casos de influenza, de los cuales 21 son del tipo A, 69 por AH1N1, uno por Influenza B, uno por AH3N2, uno más no se logró identificar el virus, y solamente ha ocurrido una defunción por influenza AH1N1 en el estado de Jalisco.

Los estados con más registros de casos de influenza son: San Luis Potosí con 20, Aguascalientes 18, Nuevo León 11, Jalisco 19, Hidalgo 4, Querétaro 4 y Chihuahua 2, donde la única defunción certificada por influenza AH1N1 al momento es en el estado de Jalisco.

En esta temporada de frío, comprendida del 15 de octubre de 2013 a enero del 2014, se han aplicado 13.5 millones de vacunas a nivel nacional, las cuales protegen contra el virus de la influenza estacional AH1N1, AH3N2 y la B.

Así mismo registraron a nivel nacional 126 defunciones por influenza, en el 2013, de las cuales 69 se contabilizaron como AH1N1; mientras en el 2012 se registraron 322, indicando que hubo una disminución de un año a otro del 60% de muertes por esta enfermedad.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto