Conecta con nosotros

Chihuahua

Contará el estado con prisión para presos sentenciados a cadena perpetua

El gobierno estatal inició la construcción de un nuevo penal para reos sentenciados a cadena perpetua, en el cual se aplicará un sistema de seguridad más estricto que en cualquier otro reclusorio del país.

De acuerdo con información oficial de la Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas, en el área de prisión vitalicia, los reos permanecerán recluidos 22 horas diarias en su celda y solo dispondrán de dos horas para salir a un balcón enrejado, denominado “asoleadero”, de forma individual, ya que el esquema indica no tendrán contacto con otros presos bajo ninguna circunstancia.

El módulo se ubicará a un costado del Cereso Estatal de esta capital y tendrá una capacidad para 504 reos. Las celdas, informó la dependencia, son muy reducidas y tendrán una dimensión de dos por tres metros, en los que estarán una cama y una mesa de cemento, sanitario y regadera. La puerta será de metal con una pequeña mirilla desde el exterior, de tal forma que no podrán saber lo que ocurre en los pasillos.

A diferencia de otros penales, en este no habrá gimnasio, canchas deportivas o talleres, y aunque todavía no se define cuánto tiempo se permitirá que los reclusos salgan al patio, se estima que será aproximadamente una hora a la semana —incluso menos tiempo— y de manera individual. Se precisó que actividades como lectura o elaboración de manualidades se deberán realizar en el interior de las celdas.

No habrá áreas comunes, ni se permitirán radios o televisores. El complejo tendrá seis módulos: dos de 60 y cuatro de 96 celdas, estos últimos con planta baja y otros dos niveles.

La vigilancia será permanente y habrá un celador por cada pasillo. Una de las medidas es que sólo podrán recibir la visita de un familiar directo cada 15 días por una hora, y no se permitirán visitas de amigos o familia en menor grado.

De acuerdo con el vocero de la fiscalía, Jorge Chairez Daniel, actualmente hay 33 personas sentenciadas a prisión vitalicia en Chihuahua por delitos como secuestro, extorsión y homicidio múltiple. El Supremo Tribunal de Justicia detalló que otras 228 personas tienen procesos por delitos de esa índole y que pueden recibir también esa sentencia.

El costo del nuevo penal será de 228 millones de pesos, y la fiscalía está a la espera de que el Sistema Nacional Penitenciario libere los recursos —ya aprobados— para arrancar la construcción; sin embargo, no se ha determinado la fecha en que entre en funcionamiento.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto