Conecta con nosotros

México

Continental pone en marcha planta en SLP

Continental puso en marcha la operación de su nueva planta de producción en San Luis Potosí con lo que busca cerrar el año con una nueva meta de empleos directos generados en México.

A fin de abastecer al sector automotriz de sistemas de inducción de aire para los mercados locales de América del Norte y del Sur, la empresa Continental abrió una nueva planta de producción en San Luis Potosí, con la cual estima cerrar 2017 con 24 mil nuevos empleos directos en el país.

El director del segmento de Sistemas de Inducción de Aire de ContiTech Mobile Fluid Systems, Stefan Hoheisel, dijo: «Como corporación, nos hemos convertido en un empleador importante aquí y nos complace empezar otro capítulo de la tecnología de punta para la industria del automóvil”.

El directivo destacó que junto con las instalaciones ya existentes de la empresa en la región vislumbran un escenario prometedor para brindar servicios a su base de clientes con soluciones de manejo de fluidos móviles.

Al finalizar 2017, la nueva planta en San Luis Potosí tendrá aproximadamente 160 empleados y debido a las expectativas de mayor crecimiento, es posible que esta cifra supere los 220 empleados en 2018, con lo que sumarán en la entidad unas dos mil 500 fuentes de trabajo, informó la empresa en comunicado.

Los innovadores sistemas de inducción de aire, que Continental fabrica en San Luis Potosí para los mercados locales en Norte y Sudamérica, aumentarán la eficacia del motor en vehículos con turbocargador, reducirán el consumo de combustible y respaldarán los esfuerzos por mejorar el medioambiente a través de la reducción de emisiones.

“Con nuestra producción de moldeo por soplado en 3D completamente automática, no solo garantizamos una alta eficiencia, sino que también mantenemos un nivel de calidad superior”, aclaró Andreas Heinze, gerente de planta de la nueva instalación en San Luis Potosí.

El Economista

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto