Conecta con nosotros

Acontecer

Contingencia no ha terminado; habrá más lluvias: Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la contingencia por las lluvias no ha pasado en el país, ya que en los próximos tres días habrá más precipitaciones, al tiempo de expresar que la mejor ayuda que se puede tener para continuar con las obras de apoyo, viene desde lo alto.

«Hay que decirle a San Pedro que nos permita trabajar un poquito en las obras, que cierre un poquito la compuerta, es que ha llovido mucho», expresó.

Y es que, al realizar un recorrido por los seis Centros de Acopio de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Policía Federal y del Gobierno del Distrito Federal, el Primer Mandatario destacó que desde aquí se han distr

ibuido 562 toneladas de ayuda y de apoyo para los mexicanos que se han visto afectados por los estragos de los huracanes «Manuel» e «Ingrid».

Dijo que este es el doble de toneladas que se han enviado desde la Ciudad de México, de lo que se ha estado reuniendo de otros centros de acopio que están instalados, tales como el DIF y los gobiernos estatales, «que al final de cuentas gran parte de este apoyo se está enviando a la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) para que sean ellos los que envíen todo a donde más se está necesitando».

En la Plaza de la Constitución, Peña Nieto manifestó que se han instalado mil 172 centros de acopio en todo el país, junto con los seis en el primer cuadro de la Ciudad de México, mismos que están dedicados a recibir toda la ayuda y en la distribución de las despensas.

Recalcó que la contingencia de las lluvias aún no ha terminado, por lo que pidió a los mexicanos estar atentos a los medios de comunicación para estar prevenidos del desarrollo de las lluvias.

«Es importante informarle a la sociedad que la contingencia no ha terminado, la contingencia se está atendiendo, estamos apoyando a la gente que más lo está necesitando», informó.

Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, así como de los secretarios de Marina, Vidal Soberón Sanz y de la Defensa, Salvador Cienfuegos; alertó en dos o tres días ha

brá precipitaciones en Oaxaca y Guerrero, principalmente.

«El pronóstico es que en los próximos dos o tres días seguiremos teniendo lluvias muy intensas y tendremos que esperar a que esto disminuya para establecer un mayor control de estos cauces que lamentablemente se han desbordado».

El titular del Ejecutivo federal constató la llegada de todo tipo de productos, que son integrados en despensas colocadas en cajas de cartón para ser llevadas a camiones militares y de ahí hacia los lugares donde existe contingencia.

«Hoy hemos podido constatar que la ayuda que está llegando a este gran centro de acopio está ordenada, está organizada y los apoyos están llegando a quien lo está necesitando».

Hizo una convocatoria para que la población siga apoyando a los más afectados que se encuentran en otros estados de la república.

«Es oportunidad también para hacer una amplia convocatoria a todos los mexicanos, a las organizaciones de la sociedad civil, a todas las agrupaciones de emprendedores empresariales, a quienes tengan espíritu de solidaridad y quieran ayuda a quienes lo están necesitando, este es el momento para hacerlo».

«Yo les hago una invitación respetuosa, un llamado para que sigan aportando, para que sigan contribuyendo de manera solidaria a ayudar a quienes más lo están necesitando».

Agradeció también a los elementos de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal y del voluntariado, su apoyo para armar las despensas que se entregan en la

s comunidades afectadas.

Citó que este mes de septiembre es el mes con mayor precipitación pluvial, desde 1955; ya que si se toma en cuenta de que el territorio nacional, de casi de dos millones de kilómetros cuadrados, «fuera una laguna, con lo que ha llovido ya tendríamos 20 centímetros de agua en todo el territorio nacional. Esa es la dimensión de lo que ha llovido».

Y fue en este momento cuando apeló a la ayuda divina:

«De donde podríamos esperar una buena ayuda, es de allá arriba, que dejara de llover un poquito para hacer las labores, además del apoyo de la población, de control en la zonas en donde hay que reconstruir y reencausar ríos, donde hoy no se puede trabajar por la fuerza del agua, los deslaves que siguen reblandeciéndose algunos asentamientos que están en Guerrero».

Al ser cuestionado sobre si ya exis

te algún cálculo de las pérdidas materiales, puntualizo:

«No quiero incurrir en alguna irresponsabilidad al hablar de cifras porque puedo quedarme corto en el estimado. Por eso hemos hablado de estimaciones muy preliminares».

«Se está haciendo el levantamiento de todas las obras y de toda la infraestructura que está dañada y de cuánto va a costar repararla, de las obras que habrá de realizar desde la Comisión Nacional del Agua para arreglar los ríos que se han desbordado, reencausarlos, desazolvarlos, y todo esto va a llevar algún tiempo.

«Difícil hablar también de cuánto tiempo nos va a llevar la reconstrucción. Estimamos que en algunas de las infraestructuras nos puede llevar alrededor de seis meses».

Por lo anterior, afirmó que la infraestructura será reparada de manera urgente en donde se ha cortado la comunicación y se construirán puentes provisionales en Coyuca de Benítez, Guerrero y Ciudad Altamirano, Michoacán.

Fuente: Sol de México

003d901d-2adc-49d9-922b-991917164ec5 (1)

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto