Conecta con nosotros

Juárez

Continúa el municipio en la prevención del cáncer de mama

Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de cuidar la salud de la ciudadanía, sobre todo de la población más vulnerable, la Dirección General de Centros Comunitarios hace un llamado para que acudan a realizar estudios de mamografía de forma gratuita y así combatir el cáncer de mama.

El director general de Centros Comunitarios, Jesús Manuel García Reyes, comentó que “por instrucciones del Presidente Cruz Pérez Cuéllar se generó un programa permanente conocido como “Mes Rosa” el que lo iniciamos en el último trimestre del 2023 y lo vamos a continuar este año y están los espacios abiertos para la comunidad”.

Hay cuatro puntos para hacer el examen de mastografía, los cuales son Palo Chino, Olivia Espinoza de Bermúdez, José Refugio Sánchez que está en kilómetro 27 y Granjas de Chapultepec, la atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.

“Ahí se pueden ofrecer los servicios de mastografía, Rayos X y Papanicolau, entre otros, pues la lucha que estamos haciendo es permanente, va a durar todo el año y se le invita a la comunidad a que se hagan los estudios”, dijo.

Aseguró que el objetivo es cuidar la salud de las mujeres, sobre todo aquellas mayores de 40 años acudan a realizarse una mastografía periódicamente, además de una autoexploración y así detectar oportunamente este padecimiento, pues recibir el tratamiento a tiempo mejora la probabilidad de supervivencia.

Estos servicios no tienen ningún costo, sólo hay que acudir, sin necesidad de cita previa, mencionó.

Lo único que se solicita a la persona es que sean mujeres mayores de 40 años, aseadas, depiladas, sin cremas o desodorantes el día que acudan a su valoración, así como haber pasado diez días después de su periodo menstrual.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto