Conecta con nosotros

México

Continúa pronóstico de nieve para Chihuahua y otros Estados

La segunda tormenta invernal y los sistemas frontales 11 y 12 continuarán afectando noroeste y norte del territorio, manteniendo el ambiente muy frío y el potencial de vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en dichas regiones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) además de conservar la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Mientras, en el litoral de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán se prevén vientos de sur y sureste (surada) con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

Prevalecerán temperaturas menores a menos cinco grados en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; así como de menos cinco a cero grados centígrados en zonas montañosas de Coahuila y Aguascalientes.

Además de temperaturas de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca.

Noticias MVS

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto