Conecta con nosotros

Slider Principal

Continúan buscando a los desaparecidos tras los devastadores tornados que azotaron EUA

Rescatistas revisaron campos de escombros después de que un brote de tornados rugiera en el centro de Estados Unidos, dejando decenas de muertos y comunidades desesperadas.

Un tornado talló una pista que podría rivalizar con la más larga registrada cuando el frente de tormenta destrozó una fábrica de velas, aplastó un hogar de ancianos y arrasó un centro de distribución de Amazon.

“Rezo para que haya otro rescate. Rezo para que haya otro o dos”, dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, mientras los equipos revisaban los restos de la fábrica de velas en Mayfield, donde 110 personas estaban trabajando durante la noche del viernes cuando golpeó la tormenta. Cuarenta de ellos fueron rescatados.

“Tuvimos que, a veces, arrastrarnos sobre las víctimas para llegar a las víctimas vivas”, dijo Jeremy Creason, jefe de bomberos de la ciudad y director de EMS.

Solo en Kentucky, se confirmó la muerte de 22 personas el sábado por la noche, incluidas 11 en Bowling Green y sus alrededores. Pero Beshear dijo que más de 70 personas pueden haber muerto cuando un tornado aterrizó durante más de 200 millas (320 kilómetros) en su estado y que el número de muertes podría eventualmente exceder las 100 en 10 o más condados.

El número de muertos en cinco estados incluye a seis personas en Illinois, donde una instalación de Amazon fue golpeada; cuatro en Tennessee; dos en Arkansas, donde un asilo de ancianos fue destruido; y dos en Missouri.

Si se confirman los primeros informes, el tornado “probablemente pasará a la historia como uno de los más violentos en la historia de Estados Unidos”, dijo Victor Gensini, investigador sobre clima extremo en la Universidad del Norte de Illinois.

El tornado más largo registrado, en marzo de 1925, recorrió unas 220 millas (355 kilómetros) a través de Missouri, Illinois e Indiana. Pero Gensini dijo que este tornado puede haber aterrizado durante casi 250 millas (400 kilómetros). La tormenta fue aún más notable porque llegó en diciembre, cuando normalmente el clima más frío limita los tornados, dijo.

Los escombros de los edificios destruidos y los árboles triturados cubrieron el suelo en Mayfield, una ciudad de unos 10.000 habitantes en el oeste de Kentucky. Láminas de metal retorcidas, líneas eléctricas caídas y vehículos destrozados se alinearon en las calles. Las ventanas y los techos fueron volados de los edificios que todavía estaban en pie.

Los desaparecidos en la fábrica de velas incluían a Janine Denise Johnson Williams, de 50 años y madre de cuatro hijos, cuyos familiares esperaban en el lugar el sábado.

Chihuahua

Colocan primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado

Esta semana se instalarán las primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), como parte de una estrategia de vigilancia fitosanitaria, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Los dispositivos fueron donados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y consisten en la colocación de un banderín amarillo, impregnado con adhesivo y dos componentes atrayentes que permiten captar la presencia del insecto.

Personal del Grupo Estatal para el Control del GBG colocará los mecanismos mediante georreferenciación con la app Sartec y en el lapso de tres días hará una revisión. De encontrarse insectos similares se tomarán muestras para su análisis.

Serán colocados en puntos de concentración de ganado y tránsito de animales, como corrales de acopio para exportación, engordas, cuarentenarias, rastros y subastas ganaderas.

El jefe del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores, dijo que el esfuerzo se centrará en las zonas colindantes con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, conforme a los lineamientos del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal de Estados Unidos (USDA-APHIS) y Senasica.

El titular de la SDR, Mauro Parada, informó que sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué, y con sus homólogos de Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas, para dar seguimiento a los avances y acuerdos con autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Dijo que si bien aún no se tiene una fecha definida para la reapertura de los puertos de exportación, se trabaja de manera coordinada para reforzar la vigilancia, regionalización y control de la movilización de ganado.

“Es un tema de impacto económico para el sector ganadero, por ello, desde el Gobierno del Estado se priorizan los recursos para garantizar la sanidad del hato ganadero y mantener nuestra competitividad internacional”, señaló.

Añadió que el Gobierno del Estado adquirirá 1,500 trampas adicionales, que serán colocadas en una segunda fase a partir de la próxima semana.

Con personal capacitado, despliegue de equipos y una agenda coordinada entre los tres niveles de Gobierno, Parada afirmó que se protege al sector productivo para mantener los más altos estándares en sanidad animal y posicionar a Chihuahua como referente nacional en materia de control zoosanitario.

Solicitó a la comunidad en general no tocar, mover, ni retirar las trampas, ya que forman parte de una estrategia oficial de detección y monitoreo sanitario y su correcta operación es fundamental, para proteger al hato ganadero y evitar afectaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto