Conecta con nosotros

Acontecer

Continúan realizando actividades para blindar el Parque Lerdo como Patrimonio Histórico

Luego de 5 meses de acciones del comité ciudadano “Salvemos el Parque Lerdo”, la lucha continúa para proteger dicho espacio histórico, cultural y natural de la ciudad de Chihuahua.

Hasta el momento se ha logrado que la Presidencia Municipal de Chihuahua postergara su proyecto de construir un estacionamiento  subterráneo de tres pisos en parte del parque.

A lo largo de estos meses se ha acudido a distintas dependencias, con el objetivo de continuar con el proyecto de que sea declarado el Parque Lerdo como Patrimonio Histórico, Cultural y Parque Natural Protegido en su forma de parque urbano, así mismo sea inscrito en el apartado VII del Registro Público.

El Parque cuenta con mas de 200 años de existencia y  es uno de los más representativos en la ciudad, su origen se remonta al año 1805, en cuyos primeros días el Ayuntamiento de la ciudad acordó que se procediera a la plantación de una alameda en los terrenos aledaños a la iglesia de Santa Rita.

Se entregó un documento en la Secretaría Técnica del Municipio desde el mes de diciembre y hasta el momento no se ha recibido respuesta.

Este año las actividades han continuado, pues a principios de enero el Municipio de Chihuahua inició una acción unilateral,  marcando árboles con la posible planeación de talarlos, por lo que el comité exigió explicación y un alto a la acción, por lo que enviaron a un interlocutor por parte del municipio, quien realizará labores de intermediario, luego de la negativa del alcalde de recibir a un grupo de ciudadanos integrantes del comité.

 Cabe recordar que en octubre del 2015 acudimos a la Dirección de Servicios Públicos Municipales para solicitar alguna información relacionada con el nombre de la empresa que realiza mantenimiento al Parque Lerdo por contrato, así como el monto que se le paga y que labores realiza, sin que se haya recibido respuesta a la solicitud, lo que si es que desde entonces se le ha puesto mayor atención al espacio con riego, limpieza y reparación del alumbrado y una de las fuentes.

 

En la junta del sábado 23 de enero, el comité Salvemos al Parque Lerdo, realizó un informe sobre las actividades realizadas y recibió un oficio enviado por el alcalde Eugenio Baeza, en dónde nombra al intermediario quien habrá de mantener una comunicación entre los ciudadanos y la autoridad municipal, el Subdirector Urbano, Alberto Martínez.

 

Además se planearon las acciones que se realizarán para apoyar a los habitantes del Centro Histórico y empresarios quienes se verían afectados por el cierre de varias calles con un proyecto de remodelación con el que cuenta el IMPLAN, según informaron algunos ciudadanos asistentes a la reunión.

 

También se inició una campaña llamada “Ni un árboles menos”, con la cual pretenden concientizar a la autoridad y a los chihuahuenses sobre la importancia de los árboles en nuestras vidas y el respecto a la opinión ciudadana.

 

Para finalizar destacaron la importancia de que los ciudadanos sean tomados en cuenta como usuarios del lugar, por lo que sugirieron al enviado del Municipio, que proponga al alcalde realizar una mesa en donde puedan participar con voz y voto para los trabajos de mejor que se pretenden hacer en el Parque Lerdo y el primer cuadro de la ciudad.

 

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto