Conecta con nosotros

México

Contratarán a 2 mil conductores para las nuevas pipas de la Sedena

Como parte de la estrategia federal para erradicar el robo de combustible, se lanzó una convocatoria para contratar a 2 mil conductores, quienes se encargarán de operar los vehículos cisterna que adquirirá el gobierno para incrementar su capacidad de distribución por carretera.

«El día de hoy queremos hacer pública esta convocatoria, invitar a conductores a que se sumen para apoyar las labores de: distribución de combustible, evitar el robo, combatir la corrupción y servir a México”, declaró la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde.

La funcionaria federal detalló que los requisitos son contar con licencia de manejo federal tipo E o, en su caso, licencia tipo B o C con una antigüedad de dos años; presentar identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y currículum; tener “buena reputación”; contar con entre 25 y 60 años de edad; acreditar buen estado de salud; y aprobar un examen de conducción.

Además, señaló que se recibirán las solicitudes por cuatro días, desde el día de hoy y hasta el lunes 21 de enero, en las puertas 3 y 8 del Campo Militar 1A, ubicado en Avenida del Conscripto y el Bulevar Manuel Ávila Camacho.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto